05 sept. 2025

Turquía denuncia que Damasco bombardea a las milicias opuestas a los yihadistas

Ankara, 26 oct (EFE).- El Gobierno de Turquía denunció hoy que el régimen sirio está bombardeando a las milicias que tratan de expulsar al Estado Islámico (EI) y anunció que el Ejército turco seguirá su ofensiva hacia la ciudad de Al Bab, en manos de ese grupo yihadista.

El ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu. EFE

El ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu. EFE

“El régimen (sirio) está atacando al Ejército Libre Sirio (ELS), a la oposición moderada que lucha contra el EI. El régimen está atacando a las fuerzas que luchan contra aquellos que tienen ocupado el 40 % del país”, denunció hoy en una rueda de prensa el ministro de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavusoglu.

Las Fuerzas Armadas turcas habían explicado previamente en un comunicado que helicópteros del presidente sirio, Bachar Al Asad, habían lanzado barriles-bomba contra fuerzas del ELS en Tall Nayif, a unos 35 kilómetros al norte de Alepo, matando a dos milicianos e hiriendo a otros cinco.

Çavusoglu afirmó que esos ataques no detendrán la operación Escudo del Éufrates lanzada por Turquía a finales de agosto tanto contra el EI como contra las fuerzas kurdas, que también combaten a los yihadistas.

El ministro indicó que la ofensiva turca en apoyo del ELS seguirá hacia Al Bab.

Las fuerzas turcas han contribuido ya a la expulsión de Estado Islámico de las localidades de Yarábulus, Al Rai y Dabiq.

“El objetivo es limpiar la región del EI”, aseguró Çavusoglu.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.