Según datos oficiales, los precios registraron un alza interanual del 64% en junio y acumularon una subida del 36,2% en los seis primeros meses del año, un acelerón del ritmo inflacionario que podría repercutir en el consumo de las clases medias, afirmó el presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, Héctor Viñuales. “Los números son muy ambiciosos y seguimos manteniéndolos, en un escenario económico difícil”, aseguró Viñuales.
La contracción del turismo emisivo está estrechamente ligada a las restricciones a la compra de dólares: los ciudadanos argentinos tan sólo pueden cambiar 200 dólares mensuales en el mercado oficiales de divisas, tienen que abonar un impuesto del 75% a sus compras en el exterior y tampoco pueden financiar en cuotas sus viajes al extranjero, limitaciones que podrían ir a mayores ante la escasez de divisas que sufre el país. EFE