16 nov. 2025

Tu perro entiende tus palabras y se esfuerza por aprender más

Una nueva investigación descubrió que los perros entienden parte de lo que dicen los humanos y hasta se esfuerzan por comprender más términos. El estudio se suma al hallazgo de que los canes sienten el dolor de sus dueños y buscan consolarlos.

Perros.jpg

Los humanos ralentizan el habla cuando se dirigen a sus perros.

lopezdoriga.com

El dato de que los perros logran distinguir parte de las cosas que dicen los humanos no es nuevo. Sin embargo, el estudio realizado por científicos estadounidenses del área de la psicología y la etología va un paso más allá.

Según los resultados, los perros podrían recordar algunas palabras que usan sus dueños a diario y quieren saber aún más. El estudio fue realizado por miembros de la Universidad de Emory, el New College de Florida y el Comprehensive Pet Therapy, y publicado en la revista Frontiers in Neuroscience.

“Los perros procesan el habla humana, al menos hasta el punto de diferenciar las palabras que han escuchado antes de las que no lo han hecho”, explicaron.

El estudio contó con la participación de 12 perros, los cuales ya mostraban conocimiento sobre algunas palabras que habían oído y se les expuso a nuevos términos para analizar sus respuestas neuronales, informó el medio CNN de Chile.

Ante la exposición de nuevos objetos y nuevas palabras, el estudio reveló que los perritos tienen la capacidad de hacer nuevas relaciones.

Un estudio anterior realizado por la Universidad Johns Hopkins, publicado a mediados de este año, sostiene que los canes sienten el dolor de sus dueños y buscan consolarlos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.