08 ago. 2025

TSJE: Urnas electrónicas, solo para las generales

Luis Salas

Luis Salas

La Justicia Electoral aguarda expectante la definición del proyecto de listas desbloqueadas, que aún está en el Congreso en manos de los senadores.

La instancia es la que organiza y juzga las elecciones en el país, por lo que aguarda el documento final que saldrá para trabajar en torno a la aplicación de la ley.

Para los técnicos de la institución, el uso de la tecnología puede dejarse para las elecciones generales, y aplicar el sistema tradicional con papeletas en los comicios internos.

En el proyecto de desbloqueo aprobado el jueves, se estableció que sea el Tribunal Superior de Justicia Electoral el órgano que defina el uso o no de las urnas electrónicas.

Sobre este punto, el director de Recursos Electorales del organismo, Luis Salas, explicó que si bien es indispensable usar recursos tecnológicos, las internas pueden llevarse a cabo del modo tradicional dado que el escrutinio puede ser menos pesado que en las generales.

“Las elecciones internas se aguantan bien con papeletas, pero las nacionales son más complicadas. Sin tecnología es imposible. De otro modo no se puede hacer el escrutinio”, consideró Salas.

El principal desafío en cuanto al escrutinio se registra particularmente en los cargos para senador y diputados. En el caso del Senado, Salas recordó que en elecciones nacionales se tienen 45 senadores y 80 diputados.

El uso de tecnología en las elecciones fue introducido por la Cámara de Diputados el pasado jueves al proyecto de desbloqueo que se aprobó primeramente en Senado. Los senadores habían postergado el análisis de este punto.