05 nov. 2025

Trump: “Una escuela sin armas es un imán para gente malvada”

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que va a analizar la posibilidad de armar a algunos profesores, ya que “una escuela sin armas es un imán para la gente malvada”. Defendió tomar medidas para restringir el acceso a armas de fuego.

trump eeuu.jpg

Donald Trump, presidente de EE.UU. Foto: EFE.

EFE


“Voy a mirar la posibilidad de que profesores con dominio de las armas y entrenamiento militar o especial puedan llevarlas ocultas”, dijo Trump en su cuenta de Twitter.

El mandatario situó la cifra de profesores con esta formación en el 20% y agregó que, de esta manera, “podrían disparar si un salvaje psicópata llegara a una escuela con malas intenciones”.

“Una escuela sin armas es un imán para gente malvada. ¡LOS ATAQUES SE ACABARÍAN!”, recalcó.

Trump insistió así en la controvertida sugerencia hecha el miércoles al recibir en la Casa Blanca a un grupo de afectados por tiroteos en centros educativos en Estados Unidos, entre ellos seis estudiantes del instituto de Parkland (Florida), donde hace una semana murieron 17 personas en un ataque armado.

Asimismo, en otro mensaje minutos después en la misma red social, anunció que impulsaría “con contundencia la Revisión Integral de Antecedentes con énfasis en salud mental. Aumentar la edad de acceso a armas a los 21 años y prohibir la venta de dispositivos que convierten rifles en armas automáticas”.

“El Congreso está en el momento adecuado para finalmente hacer algo en este tema - ¡Espero!”, afirmó.

Bajo la ley federal de EEUU, la edad mínima para comprar un arma de fuego son 21 años, si es una pistola y 18 si es un rifle, aunque algunos vendedores sin licencia las pueden suministrar a personas aun más jóvenes.

El autor confeso del tiroteo en Florida, Nikolas Cruz, de 19 años, perpetró la masacre con un rifle de asalto AR-15 adquirido legalmente.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.