07 ago. 2025

Trump sugiere que tal vez haya que cerrar EEUU a la llegada de extranjeros

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apeló este sábado de nuevo a su base más dura y arremetió contra las leyes migratorias del país, calificándolas de “lo más ridículo” que ha visto, sugiriendo incluso que, para solucionarlo, quizá haya que cerrar la nación a la llegada de extranjeros.

Donald trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE.

EFE

En un acto celebrado este sábado en Cleveland (Ohio), inicialmente diseñado para hablar de su reforma fiscal, el magnate abordó otra vez el asunto migratorio y aseguró que las personas que ingresan a EEUU ilegalmente se aprovechan de las políticas de “captura y liberación” y no van ante la Corte cuando se presentan cargos en su contra.

“Puede que tengamos que cerrar nuestro país para aclarar esto”, insistió el magnate.

En la misma línea, el multimillonario indicó que en EEUU hay “miles” de jueces de inmigración que “creen que otros países tienen jueces”, por lo que consideran que su actuación no es necesaria respecto a la llegada de inmigrantes con antecedentes penales a territorio estadounidense.

El magnate ha redoblado en las últimas semanas su llamado a la construcción de un muro fronterizo entre Estados Unidos y México, y ha insistido en que el país vecino debería haber hecho más para evitar que un gran grupo de inmigrantes centroamericanos cruzara la frontera estadounidense el mes pasado.

Precisamente este viernes, durante su intervención ante la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés) en Dallas (Texas), el presidente insistió en este asunto al considerar que quienes diseñaron las actuales leyes migratorias de EEUU “no aman” el país.

Más contenido de esta sección
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.