17 sept. 2025

Trump se relaja en Palm Beach tras atacar a ISIS

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, disfruta de sus lujos en su vivienda ubicada en Florida, luego de haber autorizado lanzar “la madre de todas las bombas” al Estado Islámico (EI) en Afganistán.

trump-golf.jpg

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, relajándose en la Costa Atlántica. Foto: TN noticias.

Primero disfrutó de un poco de golf, luego pasó a la piscina para distraerse en “su lugar en el mundo": Palm Beach, informó el portal de noticia TN, de Argentina.

Esta mañana el polémico mandatario decidió bombardear Afganistán utilizando para ello a la “madre de todas las bombas” para combatir al Estado Islámico. Él mismo confesó haber ordenado a las Fuerzas Armadas utilizar semejante proyectil.

Este jueves, Estados Unidos lanzó por primera vez en zona de combate la gigantesca GBU-43, una bomba de unas 10 toneladas que es el proyectil no nuclear más grande y potente del arsenal de esta nación.

Según indicó hoy el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, el objetivo del bombardeo era acabar con un “sistema de túneles y cuevas” del EI en Afganistán, que “les permitía moverse con libertad y atacar con más facilidad a los asesores (militares) estadounidenses y las fuerzas afganas”, informó EFE.

Trump, por su parte, no se mostró consternado por su decisión e incluso admiró la labor de los militares, diciendo sentirse muy orgulloso de ellos por la misión exitosa. Tras estas declaraciones, llegó a la Costa Atlántica para descansar con toda su familia y distraerse ante tantos conflictos, según la prensa argentina.

Con esta ya son siete las veces que Trump visita Palm Beach desde el 20 de enero, cuando asumió como presidente de los Estados Unidos. TN asegura que cada vez que el mandatario visita este sitio, el Estado norteamericano desembolsa 4 millones en seguridad.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.