17 nov. 2025

Trump se declara ganador y clama fraude sin acabar el recuento

El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este miércoles que ha ganado las elecciones a pesar de que continúa el recuento en varios estados clave, y aseguró que recurrirá al Tribunal Supremo para denunciar un presunto “fraude” en su contra.

Donald Trump.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE

“Este es un fraude al pueblo estadounidense. Nos estábamos preparando para ganar estas elecciones. Francamente, hemos ganado estas elecciones”, afirmó Trump desde la Casa Blanca.

“Iremos al Tribunal Supremo. Queremos que pare todo el proceso de votación. No queremos que encuentren papeletas a las cuatro de la mañana y las añadan al desastre”, subrayó el presidente hacia las 2:30 de la madrugada del miércoles (6:30 GMT).

Cuando Trump habló, tenía garantizados solo 213 delegados de los 270 que necesita en el Colegio Electoral para lograr un segundo mandato, frente a los 224 que acumulaba Biden.

Los estados clave de Pensilvania, Michigan y Wisconsin avisaron de que necesitarían más horas e incluso días para contar todos los votos, debido en parte al aumento del volumen de voto por correo a raíz de la pandemia.

El mandatario y su campaña han allanado el terreno para posibles juicios desde hace meses, al sembrar desconfianza en el voto por correo -a pesar de que no hay pruebas de que pueda llevar a un fraude generalizado- e insistir en que el resultado que debería contar es el de la noche electoral.

Más recientemente, Trump ha cuestionado los procedimientos establecidos en Pensilvania, donde serán válidos los votos por correo que se reciban en los tres días posteriores a este martes si el matasellos confirma que fueron enviados dentro del plazo legal.

“Millones y millones de personas votaron esta noche por nosotros y un grupo muy triste de gente está tratando de quitar el derecho al voto a ese grupo de gente, y no lo toleraremos”, insistió Trump ante los al menos 200 invitados de su campaña que participaron en su fiesta de la noche electoral.

Se espera que el resultado de las elecciones sea ajustado y pase por los mismos tres estados que dieron la Casa Blanca a Trump por un margen muy estrecho en 2016: Pensilvania, Michigan y Wisconsin, donde el recuento podría tardar aún días.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.