25 ago. 2025

Trump pide “hacer tratos y no la guerra” al cierre de su visita a Catar

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.

US President Donald Trump vistis Doha

Una fotografía proporcionada por la Agencia de Noticias Qatar muestra al emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani (d), dando la bienvenida al presidente estadounidense Donald Trump a su llegada a Doha, Qatar.

Foto: EFE

En un discurso desde la base aérea de Al Udeid, la mayor de Estados Unidos en Oriente Medio, Trump contó que cuando llegó al poder en su primer mandato algunos de “generales de televisión” le dijeron que tardarían cinco años en acabar con el Estado Islámico (EI) y que él lo consiguió en tres semanas. “Queremos generales de verdad, no de mentira; generales políticos”, añadió.

Trump recibió varias ovaciones en un hangar repleto de soldados y en el que apareció flanqueado por un F-15 catarí y un dron Reaper de la Fuerza Aérea de EEUU antes de abordar el Air Force One camino de Emiratos Árabes Unidos (EAU), su última parada en la gira por Oriente Medio, que inició el martes en Arabia Saudí.

En su discurso presumió de haber conseguido que el Gobierno catarí se haya comprometido a gastar hasta “42.000 millones de dólares” en armamentos y tecnología de defensa de nueva generación.

Ayer, Estados Unidos y Catar firmaron un acuerdo de intenciones para una “potencial inversión” de 38.000 millones de dólares en capacidades de defensa y seguridad marítima para el país del golfo, que incluye costes compartidos por la base aérea de Al Udeid.

El acuerdo fue anunciado por la Casa Blanca como parte de los logros de la visita de Estado del presidente en materia de defensa.

Manteniendo el enfoque en presentar acuerdos comerciales ventajosos, la Casa Blanca también anunció que las empresas Raytheon y RTX consiguieron acuerdos de 1.000 millones de dólares para que Catar les compre tecnología antidrones, mientras que General Atomics consiguió un contrato de 2.000 millones de dólares para la venta a Catar de drones MQ-9B.

En este contexto, Trump insistió en la idea central de este viaje de “Hagamos tratos y no la guerra”, en busca de acuerdos que beneficien a empresas estadounidenses en los tres países que ha visitado: Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos, donde concluirá su gira.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, de 88 años, volvió a ser ingresado este viernes al Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis, una afección que no le da tregua en cada invierno. Es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.
Los “gemelos digitales”, que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una personalización sin precedentes de los tratamientos y una mejora de los resultados de los pacientes.
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.