05 oct. 2025

Trump: No hay “evidencias” de que ciberataque afectó a resultado electoral

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, reiteró este sábado que no hay “evidencias” de que los ciberataques que sufrió el más reciente proceso electoral del país hayan afectado al resultado de los comicios presidenciales de noviembre.

El presidente electo de EE.UU. Donald Trump. EFE/Archivo

El presidente electo de EE.UU. Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

Trump mencionó esa conclusión al comentar en la red social Twitter la reunión que mantuvo el viernes en Nueva York con altos responsables de los servicios de Inteligencia de la Administración de Barack Obama para analizar este tema.

Los servicios de inteligencia “afirmaron contundentemente que en absoluto había evidencias de que el ciberpirateo haya afectado los resultados de las elecciones”, afirmó el presidente electo.

"¡No se tocó a las máquinas de votación!”, agregó Trump, reiterando lo mismo que dijo el viernes en un comunicado oficial comentando los resultados de la reunión con los servicios de inteligencia.

En ese comunicado, Trump reconoció que Rusia y China, así como otros países o grupos están tratando “constantemente” de violar la seguridad de los sistemas cibernéticos de Estados Unidos, en un cambio de posición respecto a opiniones anteriores.

Previamente, Trump se había mostrado escéptico sobre la posibilidad de que Rusia o su presidente, Vladimir Putin, hayan estado detrás del pirateo cibernético en el proceso previo a los comicios del 8 de noviembre.

Entre las instituciones que sufrieron el pirateo se encuentra el del Comité Nacional Demócrata, pero, según Trump su sistema estaba “pobremente defendido” frente a estas acciones ilegales.

Y también agregó que si se está hablando de este tema ahora es porque “la pérdida (electoral) de los demócratas fue tan grande que están totalmente avergonzados”.

En los últimos comicios, Trump reunió mayor número de compromisarios electorales de cada estado, los que definen quién será el presidente, pero la demócrata Hillary Clinton obtuvo casi tres millones más de votos que él a nivel nacional.

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.