08 oct. 2025

Trump niega acusaciones de acoso y carga contra los medios y los demócratas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó este martes su cuenta personal de Twitter para arremeter a partes iguales contra el Partido Demócrata y los medios de comunicación, a los que acusó de hacerse eco de “historias fabricadas” por las mujeres que le acusan de acoso sexual.

Donald Trump jpg

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

EFE

“Los demócratas han sido incapaces de mostrar ninguna colusión con Rusia, así que ahora se están centrando en las falsas acusaciones e historias inventadas por mujeres a las que no conozco y/o con las cuales nunca me he cruzado. ¡NOTICIAS FALSAS!”, escribió el mandatario a primera hora de la mañana.

Con este mensaje Trump hace referencia a las acusaciones vertidas contra él durante la campaña electoral de 2016 por 16 mujeres, tres de las cuales insistieron ayer en sus alegaciones y lamentaron que el presidente no tenga que hacer frente a ninguna consecuencia por sus actos.

Desde que se hicieron públicas estas acusaciones, cuya credibilidad se vio reforzada por la aparición durante la campaña electoral de un vídeo de 2005 en el que el multimillonario se jactaba de poder tratar a las mujeres de manera vejatoria gracias a su condición de persona famosa, Trump ha negado estas acusaciones.

El hecho de ganar las elecciones presidenciales el año pasado y de que finalmente no se presentaran cargos contra él, vienen siendo interpretados por el ahora presidente como una clara confirmación de que no había hecho nada incorrecto.

Sin embargo, su reciente apoyo al candidato republicano al Senado por el estado de Alabama, Roy Moore, quien ha sido acusado por ocho mujeres de haber abusado de ellas en la década de 1970, cuando algunas de ellas eran menores de edad, ha vuelto a avivar la polémica sobre el comportamiento del presidente en el pasado.

Trump no dudó en acusar hoy a los demócratas y a los medios de comunicación, a los cuales considera los grandes antagonistas de su presidencia, de promover una nueva campaña difamatoria contra él.

Además de “desperdiciar miles de horas y millones de dólares” no han podido demostrar la injerencia del Kremlin en las pasadas elecciones.

Más contenido de esta sección
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.