20 nov. 2025

Trump insiste en que entre 3 y 5 millones de indocumentados votaron a Clinton

El presidente de EEUU, Donald Trump, insistió este martes a los líderes del Congreso que entre tres y cinco millones de inmigrantes indocumentados votaron por su rival, Hillary Clinton, en las elecciones de noviembre, algo que le hizo perder el voto popular frente a la candidata demócrata.

El presidente estadounidense, Donald Trump (c), se reúne con el director ejecutivo de la compañía Corning, Wendell Weeks y el director ejecutivo de Johnson & Johnson, Alex Gorsky (no en la imagen), en la Sala Roosvelt de la Casa Blanca en Washington, Esta

El presidente estadounidense, Donald Trump. Foto: EFE

EFE

Tanto el diario The New York Times como la CNN citaron a fuentes anónimas conocedoras del contenido de esa reunión convocada con objeto de abordar la agenda legislativa para afirmar que Trump se mostró “preocupado” de que “la gente considere ilegítima su victoria”, según el rotativo neoyorquino.

Trump ganó el voto electoral a Clinton por 304 a 232, pero la demócrata logró cerca de tres millones de votos populares más que su rival, algo que los detractores del magnate inmobiliario recuerdan constantemente.

Es por eso que el presidente insistió hoy en que entre tres y cinco millones de indocumentados le habían robado la victoria en una reunión en la que estaban, entre otros, el presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan; el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell; o los líderes demócratas Nancy Pelosi y Chuck Schumer.

Antes de su victoria, Trump ya había denunciado en múltiples ocasiones y sin mostrar prueba alguna que las elecciones estaban amañadas en favor de Clinton por el voto masivo de millones de inmigrantes indocumentados, además del voto de millones de muertos y de personas que ejercían su derecho en dos estados o más.

Por otro lado, Trump aprovechó su encuentro con los líderes legislativos para defender que su toma de posesión fue la más multitudinaria de la historia, algo que se ha demostrado falso, de acuerdo con el representante demócrata Steny Hoyer, presente en la reunión.

“Había una gran multitud, una multitud maravillosa. Nunca había visto una multitud tan grande como esta”, dijo Trump según relató a la CNN Hoyer, quien detalló que el presidente “no dedicó mucho tiempo a eso, aunque demostró que es algo que sigue en su cabeza”.

Además del resultado electoral y de la asistencia a la toma de posesión, en la reunión se abordaron aspectos propios de la agenda legislativa como la derogación de la reforma sanitaria de su antecesor, Barack Obama (conocida como Obamacare), inversiones en infraestructuras o cambios en las leyes migratorias.

Pelosi dijo a la salida que el encuentro había sido “interesante”, mientras que el senador republicano John Cornyn lo calificó como una “buena sesión para conocerse”.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.