16 sept. 2025

Trump informó a Abbas intención de mudar Embajada de EEUU a Jerusalén

Durante el diálogo, el líder palestino advirtió al presidente estadounidense de lo peligroso que sería tomar esa decisión sobre el proceso de paz, la seguridad y la estabilidad en la región y en el mundo.

Jerusalén como capital de Israel avivaría la violencia.jpg

Advertencia. El posible reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel avivaría la violencia de nuevo en la región.

REUTERS

WASHINGTON - EEUU

El presidente Donald Trump le informó al titular de la autoridad palestina su intención de trasladar la Embajada estadounidense en Israel a Jerusalén durante una conversación telefónica, dijo ayer martes el portavoz de Mahmoud Abbas.

El portavoz palestino agregó que Abbas le advirtió al presidente de Estados Unidos que mudar la sede diplomática a Jerusalén tendrá “consecuencias peligrosas”.

“El presidente Mahmoud Abbas recibió una llamada telefónica del presidente estadounidense Donald Trump, en la que le notificó al presidente (Abbas) su intención de trasladar la Embajada estadounidense desde Tel Aviv hacia Jerusalén”, dijo el portavoz Nabil Abu Rdainah. “El presidente Abbas le advirtió de las consecuencias peligrosas que esta decisión tendría en el proceso de paz y en la paz, seguridad y estabilidad de la región y del mundo”, agregó el portavoz. No mencionó si Trump había precisado fecha para el traslado.

demora en traslado. Se espera que Trump anuncie hoy que demorará nuevamente el traslado de la Embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén, aunque resaltaría que quiere concretar esa mudanza, según reveló previamente un alto funcionario del Gobierno de Washington. Trump además manifestaría que Estados Unidos reconoce a Jerusalén como la capital de Israel, agregó. La decisión de trasladar la Embajada podría romper con la política de hace décadas de Estados Unidos al respecto y avivar la violencia en Oriente Medio. El asesor de Trump y su yerno Jared Kushner ha dicho que el presidente aún no había tomado una decisión final.

Netanyahu pide silencio. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidió a sus ministros no hacer declaraciones sobre la intención del presidente Donald Trump, de trasladar la Embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén, según el diario digital israelí Ynet. Un portavoz de la Oficina del primer ministro israelí declinó hacer comentarios y dijo que no podía confirmar los detalles de esta información. Los palestinos reclaman Jerusalén Este como la capital de su futuro Estado, un territorio que Israel ocupa desde 1967 y que se anexionó en 1980 en una acción unilateral que no fue reconocida por la comunidad internacional. Ningún país tiene su Embajada en Jerusalén, sino en Tel Aviv, mientras que Israel reivindica la ciudad santa como su “capital eterna e indivisible”.

Jerusalén, la capital de las tres religiones
Jerusalén, una de las ciudades más antiguas del mundo, es santa para las tres religiones monoteístas: judaísmo, islam y cristianismo. Jerusalén es la ciudad más sagrada del mundo para los judíos, y fue su antigua capital y el lugar donde los dos templos de los que se habla en la Biblia fueron construidos en la Edad Antigua por los judíos y es en donde está el Muro de los Lamentos y es el sitio donde está la roca fundacional a partir de la cual fue creado el mundo y es el lugar en donde Abraham se preparó para sacrificar a Isaac. Para los musulmanes, la ciudad es su tercer lugar más sagrado, después de La Meca y Medina; allí está la mezquita Al-Aqsa, sitio de permanentes tensiones. Está también la Cúpula de la Roca desde donde creen que Mahoma subió a los cielos. Para los cristianos, Jerusalén es la ciudad donde se produjo la crucifixión, muerte y resurrección de Jesús y es la ciudad en donde está el Monte del Sepulcro. El 27 de junio de 1967, en la Guerra de los Seis Días, Israel penetró en Jerusalén oriental y reunificó la ciudad y la declaró su ciudad capital eterna e indivisible en 1980. La parte este es la disputada porque es el sitio en donde el Estado Palestino pretende establecer su capital.