06 nov. 2025

Trump hace el primer acto de campaña en Nueva York a dos días de las primarias

El aspirante republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump hizo este domingo su primer acto de campaña en la ciudad de Nueva York, a solo dos días de la celebración de las primarias en ese estado.

El precandidato republicano Donald Trump. EFE/Archivo

El precandidato republicano Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

Trump habló ante numerosos simpatizantes en el distrito de Staten Island, un bastión republicano dentro de una ciudad que vota mayoritariamente demócrata.

El acto fue mucho más pequeño que la mayoría de los mítines que el magnate ha llevado a cabo durante su campaña, incluidos varios en otras localidades del estado de Nueva York, como la capital Albany, donde reunió a más de 20.000 personas.

Preguntado por su poca presencia en la Gran Manzana, Trump dijo hoy que, dada la ventaja con la que cuenta en las encuestas, ha preferido concentrarse en puntos del estado de Nueva York donde es menos conocido.

El neoyorquino Trump, que reside en Manhattan, ha sido recibido con fuertes protestas en algunas de sus últimas apariciones públicas en la ciudad, por ejemplo el pasado jueves cuando asistió a una gala del Partido Republicano.

Trump, que lidera la carrera por la nominación republicana, cuenta según las últimas encuestas con una amplia ventaja en Nueva York, que celebra sus primarias el próximo martes.

Staten Island, el más pequeño y apartado de los cinco distritos que forman Nueva York, recibió hoy también a la precandidata demócrata Hillary Clinton.

También en cabeza según las encuestas, Clinton pasó antes por el mayoritariamente latino Alto Manhattan, donde estuvo respaldada por líderes hispanos como el senador estatal y aspirante al Congreso Adriano Espaillat.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.