27 ago. 2025

Trump hace el primer acto de campaña en Nueva York a dos días de las primarias

El aspirante republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump hizo este domingo su primer acto de campaña en la ciudad de Nueva York, a solo dos días de la celebración de las primarias en ese estado.

El precandidato republicano Donald Trump. EFE/Archivo

El precandidato republicano Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

Trump habló ante numerosos simpatizantes en el distrito de Staten Island, un bastión republicano dentro de una ciudad que vota mayoritariamente demócrata.

El acto fue mucho más pequeño que la mayoría de los mítines que el magnate ha llevado a cabo durante su campaña, incluidos varios en otras localidades del estado de Nueva York, como la capital Albany, donde reunió a más de 20.000 personas.

Preguntado por su poca presencia en la Gran Manzana, Trump dijo hoy que, dada la ventaja con la que cuenta en las encuestas, ha preferido concentrarse en puntos del estado de Nueva York donde es menos conocido.

El neoyorquino Trump, que reside en Manhattan, ha sido recibido con fuertes protestas en algunas de sus últimas apariciones públicas en la ciudad, por ejemplo el pasado jueves cuando asistió a una gala del Partido Republicano.

Trump, que lidera la carrera por la nominación republicana, cuenta según las últimas encuestas con una amplia ventaja en Nueva York, que celebra sus primarias el próximo martes.

Staten Island, el más pequeño y apartado de los cinco distritos que forman Nueva York, recibió hoy también a la precandidata demócrata Hillary Clinton.

También en cabeza según las encuestas, Clinton pasó antes por el mayoritariamente latino Alto Manhattan, donde estuvo respaldada por líderes hispanos como el senador estatal y aspirante al Congreso Adriano Espaillat.

Más contenido de esta sección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.