16 sept. 2025

Trump, “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha expresado su “frustración” tanto con Ucrania como con Rusia debido a la falta de avances en las negociaciones de paz, declaró ayer la Casa Blanca.

Karoline Leavitt, vocera de Trump, dio estas declaraciones mientras el presidente ruso, Vladímir Putin, se encontraba reunido en San Petersburgo con el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff. “El presidente ha sido muy claro al manifestar su continua frustración con ambos bandos en este conflicto, y desea ver el fin de la guerra”, recalcó.

No obstante, Leavitt consideró que EEUU mantiene “influencia” suficiente para negociar un acuerdo de paz y que Trump está “decidido” a seguir adelante.

El republicano, que al llegar al poder protagonizó un acercamiento hacia el Kremlin y severas críticas contra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó recientemente su molestia porque Rusia mantuvo los bombardeos en Ucrania y no se ha comprometido con una tregua.

“Rusia tiene que moverse. Demasiada gente está Muriendo, miles a la semana, en esta guerra terrible y sin sentido. Una guerra que no debería haber pasado nunca, que no hubiese ocurrido de haber sido presidente”, aseguró Trump en Truth Social. EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este martes que el ataque de Israel a miembros de Hamás en Catar estuvo “plenamente justificado” porque ese país, que ejerce como mediador entre Israel y el grupo islamista en Gaza, lo “alberga”, “organiza” y “financia”.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.