22 abr. 2025

Trump, “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha expresado su “frustración” tanto con Ucrania como con Rusia debido a la falta de avances en las negociaciones de paz, declaró ayer la Casa Blanca.

Karoline Leavitt, vocera de Trump, dio estas declaraciones mientras el presidente ruso, Vladímir Putin, se encontraba reunido en San Petersburgo con el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff. “El presidente ha sido muy claro al manifestar su continua frustración con ambos bandos en este conflicto, y desea ver el fin de la guerra”, recalcó.

No obstante, Leavitt consideró que EEUU mantiene “influencia” suficiente para negociar un acuerdo de paz y que Trump está “decidido” a seguir adelante.

El republicano, que al llegar al poder protagonizó un acercamiento hacia el Kremlin y severas críticas contra el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó recientemente su molestia porque Rusia mantuvo los bombardeos en Ucrania y no se ha comprometido con una tregua.

“Rusia tiene que moverse. Demasiada gente está Muriendo, miles a la semana, en esta guerra terrible y sin sentido. Una guerra que no debería haber pasado nunca, que no hubiese ocurrido de haber sido presidente”, aseguró Trump en Truth Social. EFE

Más contenido de esta sección
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado en la Plaza vaticana de San Pedro, en presencia de Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estado, así como cientos de miles de fieles.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.