21 ago. 2025

Trump felicita a republicanos por voto contra reforma financiera de Obama

El presidente de EE.UU., Donald Trump, felicitó hoy a los congresistas republicanos responsables de dar el primer paso legislativo para deshacer las reformas financieras impulsadas por el exmandatario Barack Obama para evitar una crisis como la desatada en 2008.

En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

EFE

Trump felicitó en su cuenta de Twitter al congresista republicano Jeb Hensarling, defensor a ultranza del libre mercado y promotor de la propuesta, y a la bancada del partido por “el exitoso voto de la Cámara para derogar las principales partes de la ley Dodd-Frank de 2010 ¡CRECIMIENTO!”.

El conjunto de reformas conocido como Dodd-Frank fue aprobado por los demócratas en el Congreso en 2010, a iniciativa del entonces presidente, Barack Obama, para evitar una nueva crisis financiera por abusos en los mercados de crédito como la que se desató en 2008.

La propuesta de ley, conocida como Ley de Opción Financiera, impulsada por Hensarling, quien se resistió en 2008 al rescate público de la banca, fue aprobada por la Cámara baja este jueves con 233 votos a favor (todos republicanos), 186 en contra y 11 abstenciones.

No obstante, el proyecto de ley, que acabaría con las principales salvaguardas ante prácticas abusivas que llevaron al crack de 2008, desatado tras la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers, tiene pocas posibilidades de ser aprobado en su formato actual en el Senado.

Pese a estar dominado el Congreso por los republicanos, una parte importante de los conservadores recelan de la eliminación drástica de controles considerados por los más importantes economistas del país como unas regulaciones necesarias para evitar una crisis financiera como la ocurrida a finales de 2008, la mayor en 80 años.

La Ley Dodd-Frank reforzó las exigencias de capital de respaldo a los bancos, los obligaba a llevar a cabo test de resistencia anuales para mostrar su fortaleza y prohibía a las instituciones financieras dedicarse a actividades de alto riesgo con el dinero de sus clientes.

La nueva propuesta neutralizaría esos requisitos y también acabaría con la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, una agencia creada para defender los derechos de las personas ante los abusos de las entidades financieras.

Más contenido de esta sección
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.