09 ago. 2025

Trump evalúa Singapur y la frontera intercoreana para reunirse con Kim

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Singapur y la frontera intercoreana son los dos lugares que la Casa Blanca está evaluando para su futura reunión con el líder norcoreano, Kim Jong-Un, el primer encuentro de la historia entre las dos naciones.

Donald Trump.  El mandatario estadounidense durante su discurso ante el Congreso.

El Comité Noruego impulsó una investigación por una posible nominación falsa al galardón del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Archivo

EFE

“Estamos evaluando diferentes países, incluido Singapur”, afirmó Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca con el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari.

La Casa de la Paz, un edificio situado en la franja sur de la Zona de Seguridad Conjunta (JSA), fue el lugar en el que se vieron la semana pasada Kim y su homólogo surcoreano, Moon Jae-in, lo que fue la primera reunión de mandatarios de las dos Coreas en once años.

Trump anunció este sábado que la reunión con Kim se producirá “en tres o cuatro semanas”, lo que supone un leve adelanto con respecto a las estimaciones de la Casa Blanca, que fijó la cita para finales de mayo o principios de junio.

Esta es la primera vez que el presidente estadounidense se pronuncia sobre un lugar exacto para la celebración de la histórica reunión, ya que hasta ahora había hablado de “dos o tres sedes” que estaban bajo consideración.

Varios países, como Tailandia y Mongolia, se habían ofrecido hasta ahora para acoger la cumbre, que tiene como objetivo principal iniciar el proceso de desnuclearización de Corea del Norte.

Esa meta y conseguir que se celebre la reunión son motivos suficientes para que Trump sea el próximo ganador del premio Nobel de la Paz, según opinó el presidente surcoreano Moon.

En opinión de Moon, Trump “debería ganar el premio Nobel de la Paz por lograr las conversaciones intercoreanas”, de las que el viernes se vio un primer capítulo.

El encuentro entre Kim y Trump será la primera vez que los líderes de EE.UU. y Corea del Norte se reúnen tras casi 70 años de confrontación iniciados con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.