31 oct. 2025

Trump dice que importa el objetivo de su orden migratoria, no si es una prohibición

Washington, 1 feb (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo hoy que no importa si su veto a la entrada de refugiados e inmigrantes es una “prohibición” o no, sino que su objetivo es mantener “a las personas malas” fuera del país.

En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/Archivo

“Todo el mundo está discutiendo si es o no una PROHIBICIÓN. ¡Llámenlo como quieran, es sobre mantener a las personas malas (con malas intenciones) fuera del país!”, defendió Trump en su cuenta personal de Twitter.

La controvertida orden, firmada por Trump el pasado viernes, suspende durante 120 días el programa de acogida de refugiados de EE.UU. y detiene durante 90 días la emisión de visados para ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, negó este martes que se trate de una “prohibición”, enfatizó que no es una medida “extrema, sino razonable y necesaria”, y responsabilizó a la prensa por crear “confusión” al informar sobre la descoordinación entre agencias federales y el Ejecutivo para aplicarla.

El propio Trump habló de “prohibición” en un tuit el pasado lunes en defensa de su orden.

El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., John Kelly, justificó este martes la medida de Trump y defendió la ejecución, pese a reconocer que más de 1.000 viajeros con documentos en regla no pudieron viajar o fueron detenidos desde que entró en vigor.

En una rueda de prensa en Washington, Kelly aseguró que la orden no es una “prohibición de viaje contra musulmanes”, sino una “pausa” temporal para realizar una revisión del programa de refugiados y visados “necesaria desde hace tiempo”.

La orden de Trump ha generado una gran controversia y rechazo dentro y fuera de EE.UU.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.