14 nov. 2025

Trump dice que EEUU está “listo” para un ataque militar a Corea del Norte

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este viernes que las opciones militares de su país están “listas para el combate” con Corea del Norte, y confió en que el líder norcoreano, Kim Jong-un, cese en sus amenazas para que no sea necesario utilizarlas.

ataque militar

Donald Trump confirmó que está listo para el ataque militar. Foto: EFE.

EFE.

“Las soluciones militares están completamente preparadas, listas para el combate, por si Corea del Norte actúa de forma imprudente. Espero que Kim Jong-un encuentre otro camino”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

El tuit supone un paso más en la escalada verbal entre Trump y Kim, que esta semana han intercambiado graves amenazas.

El jueves, Trump dijo que si el líder norcoreano ordena un ataque contra la isla estadounidense de Guam, en el Pacífico Occidental, se topará con una respuesta “que nadie ha visto antes en Corea del Norte”.

El régimen de Pyongyang aseguró ese mismo día que prepara un plan para disparar a mediados de agosto dos misiles de medio alcance cerca de las aguas territoriales del Guam, sede de una estratégica base naval estadounidense.

“Ya veremos lo que hace con Guam. Si hace algo en Guam, (desencadenará) un evento que nadie ha visto nunca antes en Corea del Norte. Él verá (...). No va a poder ir por ahí amenazando Guam, EE.UU., Japón o Corea del Sur”, aseveró Trump entonces.

El mandatario agregó que EEUU está preparado para varias eventualidades militares y que su duro lenguaje no es un “desafío”, sino una “declaración de hechos”.

Debido al aumento de la tensión con Corea del Norte, que según la inteligencia estadounidense podría poseer ya una ojiva nuclear para montar en un misil intercontinental, Trump anunció un aumento en el gasto de sistemas antimisiles.

“Vamos a incrementar el presupuesto en muchos miles de millones debido a Corea del Norte y otras razones”, reveló el mandatario, quien prometió un anuncio sobre inversión en sistemas antimisiles la próxima semana.

Más contenido de esta sección
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.