17 jul. 2025

Trump dice estar dispuesto a arreglar el problema de Corea del Norte sin China

Washington, 11 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, instó hoy a China a colaborar para “solucionar el problema de Corea del Norte”, pero remarcó que su Gobierno está dispuesto a resolver la cuestión sin la ayuda de Pekín.

El presidente de EE.UU. Donald J. Trump habla con el primer ministro de Dinamarca Lars Lokke Rasmussen (no en la foto) durante una reunión en la Oficina Oval el 30 de marzo de 2017, en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). EFE/Archivo

El presidente de EE.UU. Donald J. Trump habla con el primer ministro de Dinamarca Lars Lokke Rasmussen (no en la foto) durante una reunión en la Oficina Oval el 30 de marzo de 2017, en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). EFE/Archivo

“Corea del Norte está buscando problemas. Si China decide ayudar, eso sería muy bueno. Si no, solucionaremos el problema sin ellos”, indicó Trump en su cuenta de Twitter en referencia a los repetidos lanzamientos de misiles balísticos por parte de Pyongyang.

Asimismo, agregó que durante la visita la pasada semana del presidente Xi Jinping le explicó que “China conseguiría un acuerdo comercial con Estados Unidos mucho mejor para ellos si solucionan el problema de Corea del Norte”.

Este fin de semana, Estados Unidos ordenó movilizar al portaaviones USS Carl Vinson y su grupo de ataque hacia aguas cercanas a Corea del Norte como muestra de fuerza ante las provocaciones del régimen de Kim Jong-un.

Por su parte, Corea del Norte replicó que está preparado para responder a un “ataque preventivo” de EE.UU. y condenó el envío de uno de sus portaaviones a la zona.

La decisión del Gobierno estadounidense se produjo después del encuentro en Florida entre Trump y Xi, el primero entre ambos, en el que discutieron la necesidad de evitar nuevas provocaciones de Pyongyang, aliado de Pekín.

En vísperas del encuentro entre Trump y Xi, Corea del Norte lanzó la semana pasada un misil balístico de medio alcance que cayó en el mar de Japón.

Los avances del régimen de Corea del Norte en el terreno armamentístico se han acelerado desde la llegada de Kim Jong-un al poder, hace cinco años, con nuevos y mejorados misiles y sistemas de lanzamiento y también con bombas atómicas más potentes, aunque aún muy por debajo de las capacidades de los Estados nucleares.

El presidente estadounidense ha insistido en que está abierto a una acción unilateral si China no controla a su aliado.

Trump ha dado un paso al frente en su política exterior con el bombardeo la semana pasada de una base militar siria en represalia al ataque químico presuntamente lanzado por el régimen de Bachar Al Asad en la provincia de Idleb, algo que ha sido interpretado también como un mensaje al gobierno norcoreano.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.