08 oct. 2025

Trump amenaza a BMW: Altos aranceles si construye planta en México

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advierte en una entrevista con el diario “Bild” al fabricante alemán de automóviles BMW de que tendrá que pagar elevados aranceles si construye una fábrica en México y pretende exportar a su país, aviso que ya lanzó a la japonesa Toyota.

Logotipo del fabricante de vehículos BMW. EFE/Archivo

Logotipo del fabricante de vehículos BMW. EFE/Archivo

EFE

“Le diría a BMW que se olvide si quieren construir una fábrica en México y quieren vender coches en los Estados Unidos sin una tasa del 35 %", responde al ser preguntado por los planes de la empresa alemana de abrir en 2019 una planta en el país vecino.

Trump recomienda a los alemanes que no “malgasten su tiempo y su dinero si quieren exportar a otro país”, y les aconseja que construyan su fábrica en Estados Unidos.

El presidente electo reconoce que Alemania es un gran país fabricante y destaca todos los Mercedes Benz que se ven en la Quina Avenida de Nueva York, pero lo considera “injusto” para su país.

"¿Cuántos Chevrolets ven ustedes en Alemania. No muchos, quizá ninguno”, añade.

El pasado 5 de enero, a través de su cuenta de Twitter, Trump también amenazó a Toyota.

“Toyota Motor dice que construirá una nueva planta en Baja, México, para producir automóviles Corolla para los EEUU ¡De ninguna manera! Construya la planta en EEUU o pague un gran arancel aduanero”, escribió.

Más contenido de esta sección
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.