03 nov. 2025

“Trueno gigante”, un nuevo dinosaurio de 12.000 kilos hallado en Sudáfrica

Bautizado con el poético nombre de “un trueno gigante al amanecer”, Ledumahadi mafube en lengua sesotho, los expertos han descrito una nueva especie de dinosaurio saurópodo, encontrado en Sudáfrica, donde vivió hace 200 millones de años y que fue pariente cercano y antecesor del brontosaurio.

Sauropodo dinosaurio.jpg

Este hallazgo muestra que hace ya 200 millones de años estos animales se habían convertido en los mayores vertebrados que han caminado por la Tierra, según estudios.

rutadelasicnitas.com

Los restos de “trueno gigante” encontrados pertenecerían a un espécimen adulto, de unos 14 años, y es posible que pesara unos 12.000 kilos, según un estudio que publica este jueves Current Biology.

El nuevo dinosaurio caminaba predominantemente a cuatro patas, anticipando así, durante el Jurásico, el sistema de desplazamiento que posteriormente perfeccionaría el brontosaurio y sus semejantes.

Uno de los autores del estudio, Jonah Choiniere, de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, señaló que este hallazgo muestra que “hace ya 200 millones de años, estos animales se habían convertido en los mayores vertebrados que han caminado por la Tierra”.

Choiniere destacó, en un comunicado, que entender la biología de estos animales usando solo los registros fósiles “es extremadamente difícil”, por eso usaron otros métodos para descubrir alguna de sus características.

De esta manera, para determinar si caminaba sobre dos patas, como sus antecesores, o sobre cuatro, desarrollaron un método usando medidas de animales actuales y midiendo el grosor de las extremidades del dinosaurio para inferir su peso y cuántas patas habrían sujetado dicho peso.

Así, los resultados sugieren no solo que el Ledumahadi mafube era cuadrúpedo, sino que muchos otros saurópodos tempranos estaban “experimentado” en el arte de caminar a cuatro patas, los cuales había surgidos de especies que se desplazaban solo con las traseras.

Choiniere dijo que la evolución de los saurópodos no es tan sencilla como habíamos pensado”.

Además, según el experto, estos hallazgos muestran que millones de años antes de el tiranosauro o el velocirpator aparecieran en el hemisferio norte ya había “un ecosistema próspero de dinosaurios en Sudáfrica”, donde vivían “gigantes de 12 toneladas, como el Ledumahadi, diminutos canívoros como el megapnosaurus y los primeros mamíferos”.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.