Ambos fueron condenados por lesión de confianza, registrada en la SAS, que causó un perjuicio de 1.654 millones de guaraníes durante la administración de la mujer.
Según el Tribunal, ambos presentan arraigo, que antes de dar un dictamen se constituyó en la casa de ambos condenados y luego de la referida constitución, por una nimidad consideraron que tanto Andraschko como Lezcano cuentan con suficiente arraigo, además de ofrecer millonarias fianzas personales, y al no haber peligro de fuga, se resolvió otorgar el arresto domiciliario.
El presidente del referido tribunal, Manuel Aguirre, refirió que la ex ministra de la SAS ofreció como fianza personal dos inmuebles, una valuada en 1.000 millones de guaraníes, y un segundo que cuesta 600 millones de guaraníes.
Mientras tanto, Rodrigo Lezcano ofreció cuatro inmuebles como fianza personal, valuados en 9 mil millones de guaraníes, más de 2 millones de dólares.
Tanto Andraschko como Lezcano fueron condenados a cinco y cuatro años de prisión respectivamente; sin embargo, mientras no quede firme y ejecutoriada la condena, los mencionados ex funcionarios guardarán arresto domiciliario en sus respectivas casas.
Andraschko fijó residencia en el barrio Ycuá Satí, de Asunción, y Lezcano en Las Carmelitas.
Los mismos estuvieron implicados en la compra irregular de tierras para viviendas que no eran aptas para habitar, por lo que se pagó sin ser utilizada.