28 nov. 2023

Tribunal envía a prisión por 27 años a líder del clan Rotela

El líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, fue condenado a 19 años de prisión, más ocho años como medida de seguridad, por los hechos punibles tenencia y comercialización de estupefacientes y asociación criminal.

Armando Javier Rotela.jpg

Armando Javier Rotela fue condenado a 19 años de prisión, más 8 años como medida de seguridad.

Foto: Raúl Ramírez.

La condena para el jefe del clan Rotela, Armando Javier Rotela, también conocido como el zar del microtráfico se dio a conocer este martes por el Tribunal de Sentencia, compuesto por los jueces María Fernanda García de Zuñiga, Juan Carlos Zárate y Héctor Capurro.

Rotela fue condenado por los hechos de tenencia y comercialización de estupefacientes, así como por asociación criminal a 19 años de prisión. Además, se dispuso que cumpla ocho años más como medida de seguridad.

El líder del clan Rotela estaba procesado por posesión y tráfico de drogas, tras haber sido detenido en el 2011. En noviembre de 2012 se había fugado de la Penitenciaría de Misiones, en compañía de otras ocho personas.

Lea más: Detienen al zar del microtráfico en un operativo

Posteriormente, en noviembre de 2016 fue recapturado por agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional en la ciudad de Itauguá, Departamento Central.

Según los investigadores, se dedicaba al microtráfico en los principales barrios de Asunción y tejió su red dentro de las penitenciarías designando distribuidores en los penales del país.

Para el Ministerio Público, el interno debía recibir la pena máxima, ya que la investigación reveló evidencias de la eficiencia de la estructura que maneja.

Nota relacionada: El zar del crac podría pasar 32 años y medio en la cárcel

El clan Rotela mantiene una guerra con los integrantes del Primer Comando Capital (PCC) por el control absoluto de la comercialización de drogas en el interior de todas las cárceles del país.

En junio del año 2019 se registró un enfrentamiento entre ambos grupos en la Penitenciaría Regional de San Pedro, en donde 10 reclusos, miembros del clan, fueron asesinados por supuestos integrantes del PCC.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios controlaron el incendio de gran magnitud que afectó a tres depósitos en Fernando de la Mora, tras intensas y largas horas de trabajo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció una nueva reducción de los precios de todas las naftas que comercializa Petropar. Esta vez, la baja es de G. 150 por litro.
La Dirección de Meteorología prevé para este martes un ambiente cálido, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para muchas zonas del país, pero luego el clima iría mejorando.
La entrevista televisiva al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que se habría realizado en territorio nacional y que incluyó varios vuelos en helicóptero para llegar hasta el lugar donde reside clandestinamente, desnudó que los radares que cubren el cielo paraguayo tienen solo 3% de cobertura.
Denuncian lento avance en la construcción del centro de salud en Yatayty del Norte, obra que lleva dos años sin ser culminada. Además, denuncian un intento de frenar la construcción que gestiona la coordinadora multisectorial Yatayty Solidario.
Si bien los productores de la Calle 11, Aleman-cué, distrito de Horqueta, exportaron su producción de piña a la Argentina, siguen teniendo una gran cantidad para el mercado interno. Es así que realizan una feria en Concepción.