06 nov. 2025

Tres nuevos imputados en Francia por el ataque en los Campos Elíseos

La Justicia francesa imputó este domingo a otras tres personas dentro de la investigación abierta por el ataque en los Campos Elíseos de París del pasado 20 de abril, en el que un policía fue asesinado.

ataque.jpg

Tres nuevos imputados en Francia por el ataque en los Campos Elíseos. Foto: televisanoticiero.

EFE


Su imputación, según indicaron fuentes judiciales, está relacionada con la entrega del kaláshnikov con el que Karim Cheurfi mató a ese agente e hirió a otros dos, antes de ser abatido por las fuerzas del orden.

El pasado 20 de mayo fue imputado otro sospechoso, un joven de 23 años, también dentro de las pesquisas sobre la procedencia de ese arma.

El atentado tuvo lugar a tres días de la primera vuelta de las elecciones presidenciales -en el momento en que se celebraba un debate entre los candidatos en televisión- y fue reivindicado por el Estado Islámico (EI), aunque la organización yihadista se lo atribuyó a una persona con otra identidad.

Cheurfi, de 39 años de edad, no estaba fichado por los servicios secretos franceses pero había pasado largas temporadas en prisión por agresiones a policías.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.