17 ago. 2025

Tratamiento inadecuado puede llevar a complicar los cálculos renales

Los cálculos renales son obstrucciones de la vía urinaria que de no tratarse a tiempo y adecuadamente pueden derivar en enfermedad renal crónica, infecciones graves en riñones o, en casos severos, llevar a la muerte, dijo este lunes un experto.

problemas renales.jpg

Foto: elpaisonline.com

EFE

“Los cálculos que no son obstructivos no tienen mayor problema; pero los cálculos que sí lo son, o son mayores a dos centímetros, pueden tener problemas ya que van dañando poco a poco los riñones”, dijo a Efe el urólogo Carlos García Cruz.

El experto explicó que este padecimiento se da por aglomeraciones de minerales en la vía urinaria, que pueden ser de calcio, fosfato o ácido úrico, y se pueden alojar en riñones y vejiga.

“Es una enfermedad que se puede padecer a partir de los 30 años, pero se presenta más frecuentemente entre los 30 y los 40 años”, indicó el especialista.

-De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre un 5% y un 12% de la población tendrá algún episodio renal antes de los 50 años.

García Cruz señaló que los cálculos renales se presentan mayormente en mujeres que en hombres, en una relación de tres a uno.

“Cuando una persona tiene un cálculo o un evento de un cólico asociado, se dice que tiene un 50% de probabilidades de tener el mismo evento durante el primer año y durante los 10 años siguientes, el 10%", explicó el especialista.

Entre los principales síntomas que provoca este padecimiento está el dolor en la zona lumbar o espalda baja, que migra hacia el abdomen inferior, ingle y genitales.

“Es un dolor muy intenso, que se asocia a náuseas, vómitos, sudoración y sensación de hinchazón abdominal. En algunas ocasiones se puede presentar sangrado visible en la orina, además de ardor y dolor al orinar”, aseguró García Cruz.

Dijo que enfermedades metabólicas como la diabetes, síndrome metabólico o hígado graso pueden complicar esta enfermedad, por ello resaltó la importancia de mantener controlados estos padecimientos.

El especialista indicó que la mejor manera de prevenir la aparición de este problema es la ingesta de líquidos: “lo recomendable es tomar de dos a tres litros diarios para evitar la formación de estos cálculos”.

Explicó que la mayoría de las veces el tratamiento más efectivo es farmacológico y, solo en algunos casos, se indica una cirugía

“Cuando hay eventos de dolor no tratables con medicamentos, cuando los cálculos no se han logrado deshacer o (aparecen) enfermedades como diabetes, si el paciente tiene un solo riñón o enfermedad renal crónica preexistente sí es recomendable la operación”, dijo.

Por último, recomendó evitar el consumo de té, jarabes o cápsulas naturistas que prometen eliminar los cálculos. “La mayoría de estos medicamentos son tóxicos, por lo que sugiere una adecuada evaluación para ver qué tipo de cálculos tenemos y qué tratamiento se les puede dar”, finalizó el experto.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.