17 ago. 2025

Trasladan a Julian Assange a zona donde estará con otros presos

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se encontraba recluido de manera solitaria en la cárcel de Belmarsh (Londres), fue trasladado a otro sector de la misma prisión, donde estará con otros presos.

WikiLeaks,.jpg

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, cuando fue trasladado a una celda donde podía compartir con otros prisioneros. Se encuentra en la prisión de alta seguridad londinense de Belmarsh

Foto: eldiario.es

Julian Assange se encuentra en la prisión de Belmarsh, en Londres (Inglaterra), desde abril de 2019. El mismo se hallaba recluido en el ala médica, pero fue trasladado este viernes a una zona donde estará con otros internos.

“Las autoridades de la cárcel de Belmarsh han trasladado al activista de su confinamiento en solitario en el área médica y lo han reubicado a una zona con otros reclusos”, versa un comunicado difundido por Joseph Farrell, de WikiLeaks.

Lea también: Assange comparece ante la Justicia británica con dificultades para hablar

Farrell sostuvo, además, que se trata de una gran victoria para el equipo de Assange y para quienes llevan semanas reclamando a las autoridades del centro penitenciario el trato diferenciado en su contra.

El prisionero se halla pendiente del inicio del juicio de extradición a Estados Unidos, que lo reclama por cargos que podrían valerle hasta 170 años de pena carcelaria, informaron medios internacionales.

Podría interesarle: Reino Unido firma la orden de extradición de Assange a EEUU

Entre los cargos, se encuentra la difusión de documentos secretos que aireó el portal de internet y por delitos de conspiración e infiltración en sistemas informáticos gubernamentales.

Más contenido de esta sección
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.