06 ago. 2025

Tras quedar sin fueros, juez admite la imputación contra Erico Galeano

El juez Gustavo Amarilla admitió este jueves la imputación contra el diputado y senador electo por el Partido Colorado, Erico Galeano, por supuesto lavado de dinero y asociación criminal. Al legislador le retiraron sus fueros en la Cámara Baja.

Erico Galeano.jpg

El diputado colorado Erico Galeano se defendió de las acusaciones del Ministerio Público. Foto: Renato Delgado.

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla admitió este jueves la imputación del diputado y senador electo Erico Galeano, procesado por presunto lavado de dinero y asociación criminal en el marco del operativo A Ultranza.

Fueron los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak quienes formularon la imputación contra el parlamentario cartista. Además, solicitaron su prisión preventiva. Este martes la Cámara Baja hizo lugar al desafuero del legislador.

Galeano fue citado para el próximo viernes 2 de junio a las 08.30 para su audiencia de imposición de medidas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1661704104333262849

Lea más: Erico Galeano queda sin fueros y deberá someterse a la Justicia

Según la imputación, siendo ya legislador, Galeano puso a disposición de una organización dedicada al narcotráfico una avioneta. Era una aeronave de su empresa Alpina SA.

De acuerdo con datos de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), gente del esquema usó en cinco ocasiones la avioneta. Los viajeros fueron Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González. Todos estos mencionados están imputados en la causa A Ultranza.

La sospecha es que Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales retornó, llamativamente, en uno o dos pagos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.