17 ene. 2025

Tras presión, Salud llama a concurso de superintendente

29725937

Roberto Melgarejo, MSP.

Resoluciones. Luego de que el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) y el superintendente de Salud interino, doctor Roberto Melgarejo, realizaran un fuerte cruce de pareceres, el Ministerio de Salud Pública dio a conocer la modificación de las fechas del proceso de selección del nuevo titular.
Según informan desde Salud, los reclamos fueron recibidos y serán derivados con un informe al Comité Ejecutivo para su estudio.

El detalle de las nuevas fechas señala que el 11 de octubre será publicada la lista rectificada de admitidos y no admitidos para el cargo.

El 14 habrá una reunión informativa virtual con los postulantes, lo cual no requiere presencia obligatoria.

Dos días después, en el salón auditorio del MSP, se llevará a cabo el proceso de evaluación de conocimientos a través del examen escrito y test sicotécnico.

Al día siguiente, en el mismo sitio a las 10:00, realizarán las entrevistas por competencia para los postulantes.

Para aclaraciones referentes al proceso, la cartera sanitaria habilitó la línea telefónica (021)237-4294.

CONFRONTACIÓN. El 13 de junio de este año, el CPM había presentado una demanda contra el Poder Ejecutivo por presunta emisión de un decreto ilegal para el nombramiento interino del doctor Roberto Melcha Melgarejo.

Según señalaba el gremio, dicho decreto se contraponía a la Ley 2319/06. Dicha normativa indica que el superintendente deberá ser nombrado por decreto del Poder Ejecutivo, de una terna constituida por los que obtuvieran mejores calificaciones.

Ello sería de acuerdo con el criterio del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud, en un concurso público de títulos, méritos y aptitudes que se llevará a cabo a tal efecto.

El actual titular de la Superintendencia de Salud había respondido el cuestionamiento lanzado desde el círculo de médicos.

“Estoy hastiado de las críticas por parte del Círculo Paraguayo de Médicos, que no es más que un rejuntado de 20 personas, que no tienen ninguna autoridad moral”, expresó Melgarejo. Apuntó al titular del CPM, doctor Jorge Rodas, señalando que había sido nombrado en su momento por una resolución de Recursos Humanos.

29725966

Jorge Rodas,. CPM.

Más contenido de esta sección
La Resolución N° 70/2019 –que también buscan poner en vigencia– remarca que los conductores que acumulen 20 puntos negativos perderán su registro. Con la medida apuntan a generar conciencia.
La implementación del proyecto inició ayer. Se prevé la intervención en distintos puntos del microcentro. La obra, que costará G. 50.000 millones, culminará en 18 meses, informó la ANDE.