20 jul. 2025

Tras desconcierto, Gobierno aclara sobre movilidad para los ciudadanos

El presidente aclaró que decreto sobre las chapas está dirigido a los ciudadanos que realizan salidas transitorias para comprar alimentos o medicamentos y no así a las excepciones.

Una tremenda confusión creó la difusión por parte del Gobierno del decreto 3525 en el inciso que hablaba sobre la movilidad de las personas y sus respectivos números de chapa.

En pleno Jueves Santo y en medio de una pandemia, nuevamente el Ejecutivo hizo gala de su notoria falta de claridad a la hora de comunicar y ese artículo del decreto generó todo tipo de debate y comentarios en las redes sociales, que hasta el propio presidente de la República tuvo que salir presuroso ayer a aclararlo.

El jefe de Estado dijo a la Monumental 1080 AM que las nuevas medidas adoptadas son más restrictivas que las anteriores. Aclaró que todos los que no están exceptuados deberán regirse por el número de chapa de sus vehículos para poder circular. Es así que los lunes, miércoles, viernes y domingo podrán circular los vehículos con chapa impar, es decir, las que terminan en 1, 3, 5, 7 y 9. Los martes, jueves y sábado los que terminen con 0, 2, 4, 6 y 8.

“Mucha gente interpretó que si uno tiene chapa impar o par ya puede ir a trabajar, y no es así, estas medidas son más restrictivas. Quienes quieran ir al supermercado o a la farmacia, hoy tendrá que mirar su chapa”, indicó.

El jefe de Estado reconoció que el decreto tuvo una falta en su forma de comunicar correctamente. Horas después, el Ejecutivo volvió a sacar un decreto enmendando el error.

Abdo expresó que las nuevas medidas obedecen a que el 80% de las personas son demoradas en los controles alegan que van al supermercado o a la farmacia y dijo que evidentemente esto no es real.

Expresó que esta nueva herramienta puede ser utilizada más adelante como una nueva capacidad para proteger el medioambiente y disminuir el tráfico.

“Si estás en cuarentena y querés ir al súper o la farmacia, anteriormente podías salir de tu casa con cualquier chapa. Ahora hay restricción de circulación, si termina impar tu chapa podes irte solo lunes, miércoles y viernes. A pesar del gran acatamiento de la ciudadanía, un minoría no asume la importancia del cumplimiento de la cuarentena. Lo que hicimos es que dentro de los exceptuados tengan orden para descongestionar el tráfico y dar herramientas a la Policía y Fiscalía para custodiar con mayores argumentos el respeto a la cuarentena. Esta herramienta puede usarse a mayor plazo. Países de la región la usan para descongestionar el tráfico. Es una capacidad nueva de las muchas que tenemos que desarrollar”, indicó el jefe de Estado a la 1080 AM.

Por su parte, el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, dijo que la discriminación de número de chapas busca organizar mejor las salidas transitorias de los ciudadanos.

“En realidad, esta es una herramienta identificadora que ayudará a los controles, es un elemento para no parar a todos los que circulen”, aseguró.