01 nov. 2025

Tras bochorno en Taiwán siguieron las mismas prácticas

Apoyo. Vega recibió una bienvenida  al llegar a Asunción.

Apoyo. Vega recibió una bienvenida al llegar a Asunción.

El caso del desvinculado cónsul de Buenos Aires, Héctor Figueredo, tras una denuncia por acoso sexual, no fue el primero.

El ex director de Migraciones Julián Vega fue destituido del cargo en octubre pasado, luego de una denuncia por acoso sexual en la República de China-Taiwán, donde participó de un curso de capacitación. Una intérprete del idioma había manifestado que la autoridad le tocó el muslo, y Vega solo se defendió diciendo que se trataba de una costumbre paraguaya que fue malentendida.

Del curso de capacitación participaban también representantes de Estados Unidos, Bélgica, Japón, Tailandia, Vietnam, Sudáfrica y Guatemala.

Otros casos. A partir de estas situaciones se dieron varios cuestionamientos hacia la idoneidad de los funcionarios que ocupan cargos de representación en el servicio exterior, que son destinados a políticos que no cuentan con carrera en el ámbito.

Uno de los más recientes es el del cónsul de segunda para la ciudad de Corrientes, Argentina, Juan José Giménez Zaracho.

Fueron recordados además los cónsules en la fronteriza Puerto Iguazú, Argentina, Magno Álvarez; en Foz de Iguazú, Brasil, Jorge Coscia; Ponta Porã, Brasil, Arturo Urbieta; entre otros.

Con frecuencia, los cargos de oficiales de embajada y de consulados son destinados para los nombramientos políticos, donde se designan a los amigos, correligionarios del gobierno de turno y familiares.

No obstante, la Ley 1335/9, del Servicio Diplomático y Consular, establece en su artículo 42 que los cargos consulares están reservados a funcionarios de carrera.