17 jun. 2025

Tras acuerdo con Ejecutivo, se levanta movilización campesina

Se creará un Consejo Nacional de Reforma Agraria, por decreto, que comenzará a activar desde el miércoles. También se anunció que el Estado invertirá en los asentamientos reconocidos por el Indert.

campesinos celebran

El Frente Social y Popular desactivó anoche una movilización que duró tres días, tras un acuerdo con el presidente Fernando Lugo, de crear por decreto un Consejo Nacional de Reforma Agraria. Los manifestantes quedaron conformes y decidieron terminar también los bloqueos de rutas.
Esta decisión fue tomada durante un acto que tuvo lugar en la plaza Italia, en Asunción. Estuvieron presentes varios referentes campesinos y parlamentarios, tales como el liberal Luis Alberto Wagner y Sixto Pereira, de Tekojoja, así como el gobernador de San Pedro, José Ledesma.
Fue el presidente del Indert, Alberto Alderete, quien llevó a los campesinos la postura del Gobierno, que fue festejada con gritos, aplausos y fue considerada como una victoria.
Tanto Alderete como los parlamentarios corearon con los labriegos la estrofa “el pueblo unido jamás será vencido”.
EL ACUERDO. Por tres horas se reunieron ayer en Mburuvicha Róga referentes del Frente Social, parlamentarios y ministros del Ejecutivo junto con Lugo, para debatir sobre la reforma agraria. Finalmente se decidió que por decreto se conformará un Consejo que se encargará del asunto. A este acuerdo se adhirió la Federación Nacional Campesina (FNC), cuyo principal referente, Odilón Espínola, participó del encuentro.
Se estableció también llevar adelante un plan de contingencia, así como el compromiso del Gobierno de invertir en los asentamientos reconocidos por el Indert. Para este último punto se comprometieron a trabajar en forma coordinada los ministerios de Educación, Salud, así como la ANDE, Essap y otros entes para proveer los servicios necesarios.
Los ministerios pondrán a disposición sus recursos durante una primera reunión, el próximo 13 del corriente mes, un día después de la firma del decreto de la creación del Consejo de Reforma Agraria.
NO MÁS OCUPACIONES
El gobernador de San Pedro, José “Pakova” Ledesma, quien participó del cierre de la movilización, anoche en la plaza Italia, aseguró que ya no habrá más ocupaciones de tierras por parte de labriegos tras el acuerdo firmado con el Gobierno.
Refirió que la consigna a partir de ahora es trabajar en forma coordinada junto con los ministros del Ejecutivo dentro del Consejo Nacional de Reforma Agraria.
Ledesma fue uno de los oradores, a pedido de los campesinos. Calificó el acuerdo como una victoria de la lucha de los agricultores y anunció que si el Gobierno no cumple, volverán las movilizaciones.