17 may. 2025

Tras 18 años, Fernández Bogado vuelve a la TV

El periodista conocido a nivel nacional e internacional por su gran trayectoria y posturas críticas vuelve a las pantallas de la televisión tras 18 años de aislamiento audiovisual. Hoy se transmitió su primer programa en el canal Noticias Py.

benjamin FB.jpg

Benjamín Fernández Bogado.

La figura de Benjamín Fernández Bogado dejó de verse en la televisión en el año 1999 aproximadamente, cuando tuvo que alejarse de los medios para ir a estudiar a Estados Unidos, en la Universidad de Harvard.

Luego de 18 años, esta noche regresó a la pantalla chica mediante un programa titulado En Contexto. Se trata de un programa que busca escarbar sobre la crisis de la identidad de valores y de destinos que vivimos a nivel mundial.

La idea es comprender mediante un debate varios temas de carácter social desde diferentes perspectivas, según contó Bogado a la web Televisión.com.

Tratará 24 temas abarcando la justicia, educación, pobreza, población, carácter y otros puntos interesantes que, por medio del análisis, pretende dar una definición real y palpable.

En medio de todos estos años pasaron muchas cosas en su vida, dijo en redes sociales: “Libros, clases, conferencias, defensa de la democracia, rector de universidades y profesor en varias partes del mundo”.


En Contexto se estrenará este miércoles a las 21.00 por Noticias Paraguay.
Más contenido de esta sección
El grupo musical Bronco regresa una vez más a Paraguay, celebrando sus más de 45 años de carrera, con su tour Dejando huella. Realizará dos presentaciones en junio, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.