04 nov. 2025

Transmitirán desde el espacio en ultra definición

La agencia estadounidense de aeronáutica y el espacio (NASA) se prepara para realizar la próxima semana una conexión en directo desde la Estación Espacial Internacional (EEI) por primera vez en ultra alta definición.

tierra hd.jpg

Foto: YouTube.

EFE

En la iniciativa, que tendrá lugar el 26 de abril, participan también la Asociación Nacional de Emisoras de Estados Unidos (NAB), en cuya convención en Las Vegas se producirá la conexión, y Amazon Web Services, que aportará la tecnología necesaria.

La astronauta Peggy Whitson, que comanda la expedición 51 de la EEI, será la participante en la conexión desde la estación espacial que orbita la Tierra a 400 kilómetros de altura.

La tecnología de ultra alta definición, también conocida como 4k o UHD, proporciona una imagen cuya resolución es 16 veces superior a la alta definición (HD), y un vídeo de cinco minutos sin comprimir en ese sistema ocupa una memoria de un terabyte.

Para esta emisión, en diciembre pasado se envió a la estación espacial un codificador y una cámara de cine digital RED Epic Dragon a bordo de una nave de carga japonesa.

La transmisión tendrá lugar dos días después de que el próximo 24 de abril Peggy Whitson se convierta en la astronauta estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio (más de 534 días), récord que batirá con creces pues no está programado que regrese a la Tierra hasta el mes de septiembre.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.