28 abr. 2025

Tragedia deja 58 muertos en Dominicana

Las autoridades dominicanas recuperaron al menos 58 cuerpos de personas fallecidas por el colapso del techo de una discoteca este martes en Santo Domingo durante un concierto del popular cantante Rubby Pérez.

Los rescatistas recorrían los escombros de ladrillo, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set, ubicado en la capital dominicana. El cantante de 69 años fue rescatado con vida y llevado a un hospital, según la prensa, aunque las autoridades aún no lo confirmaron.

“Vamos a seguir trabajando minuto a minuto”, dijo a la prensa el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, al actualizar el balance de víctimas.

Más de 370 socorristas con 150 ambulancias están dedicados a las labores de búsqueda. Retiran a los sobrevivientes en camillas y protegidos con collarines.

La autoridades habilitaron bancos de sangre para recibir donaciones.

Decenas de personas se agolpaban este martes en los alrededores de la zona del suceso, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares que estaban en el concierto.

No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto en el Jet Set, que tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie.

Pérez cantaba dentro de un espacio llamado “Lunes de Jet Set”, que presenta semanalmente bandas locales e internacionales. “Fue algo relámpago totalmente”, dijo el mánager del cantante, Enrique Paulino, que sobrevivió. “Yo pensé que era un temblor de tierra...”. afirmó. AFP

Más contenido de esta sección
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98 % de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11.33 hora local (10.33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.
El papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, congregó a casi 35 millones de personas durante los eventos de su pontificado desde 2013, cuando fue elegido, según los datos oficiales publicados este lunes por la Prefectura de la Casa Pontificia.
Red Eléctrica española calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 10:30 GMT y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.