07 sept. 2025

Tradicionesy rituales del Domingo de Pascuas que perduran en el tiempo

Clarisa Enciso

Mañana se recuerda el Domingo de Pascuas, el día que según la tradición católica se recuerda la Resurrección de Jesucristo luego de tres días de ser sepultado, día que se conoce también como Domingo de Resurrección, de Gloria o Domingo Santo. Según los escritos, la Resurrección del hijo de Dios fue la confirmación ante los incrédulos de su origen santo, como de su naturaleza divina. Esta fecha es un motivo de alegría y esperanza entre los feligreses ya que une sus corazones y les muestra una luz de ilusión en sus vidas. Por eso es un día de celebración, donde los rituales están a la orden del día.

Celebraciones
Como es costumbre, la Semana Santa tiene un ritual de celebración, y el Domingo de Pascuas no es la excepción. Este día la misa tiene un color más vivo, y la celebración de la palabra se realiza con mucha solemnidad. En vez de realizar la penitencia, es conveniente hacer la aspersión con el agua bendita. El cirio Pascual es la pieza principal de la celebración, es el símbolo más destacado del Tiempo Pascual y representa la luz de Cristo resucitado, y esta permanece encendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo. Tradiciones Una de las tradiciones que se trae desde tiempos inmemorables es el de desear a los seres queridos Felices Pascuas, en señal de alegría. Otra tradición es la de las nalgadas a los niños, ya que, según cuenta la historia en Jueves y Viernes Santo no se podía castigar, gritar o hacer ruido, entonces se aprovechaba el domingo de gloria para hacer este juego. Esta práctica con el tiempo se fue desvaneciendo, pero anteriormente era una costumbre muy latente. Los huevos de Pascua son los dulces del día. Los niños realizan la búsqueda de los chocolates por toda la casa para disfrutarlos, más aún los que tienen regalitos ocultos. Esta tradición tomó mucha fuerza en las últimas décadas, y es una manera dulce de celebrar el final de la Semana Santa y el inicio de otro periodo religioso. Antiguamente, según cuentan las abuelas sobre los huevos, era tradición pintar los huevos de gallina en colores muy divertidos y rellenarlos con dulces pequeñitos. Para esto le hacían un agujero pequeño al huevo, lo limpiaban, cargaban los dulces y luego lo pintaban de colores vivos, con diseños muy particulares, para esparcidos por el patio y que los niños salgan con sus canastas en la búsqueda del dulce tesoro. Este leyenda a perdido fuerza con los años, pero sin duda alguna en su momento fue muy divertida tanto para los adultos, que se tomaban el tiempo de prepararlo con mucho amor, y para los niños que guardan hasta la fecha esto en su memoria. compartir Otro manjar dulce que se disfruta en este día es la rosca de Pascuas, hecha de masa dulce con crema, almendras y cerezas. Estas no pueden faltar a la hora de la merienda y son la compañera ideal las tazas de café, chocolate o cocido.


Cultura. Son varias las tradiciones y costumbres para el Domingo de Pascuas, las cuales conservamos de generación en generación. Este año no es la excepción.