14 jun. 2025

TODO TIENE UN LÍMITE

El exitoso negocio del fútbol

LIBERTADO-UEFA

Miércoles|26|NOVIEMBRE|2008 - laura-morel@uhora.com.py

***

Sabemos que hoy en día el fútbol mueve millones, que es un mercado casi infalible para la publicidad y comercialización de productos. Es por eso que cada día aparecen más y más empresas apostando a este mercado, realizando grandes y costosas campañas. ¿Quién vende más? Un famoso futbolista, un exitoso entrenador, un competitivo torneo...

Y en ese último ejemplo es que me detengo para hablar de algo que tal vez a muchos les parezca un tanto exagerado, pero como defensora de la esencia del fútbol todavía no logro convencerme (no “entender”, aclaro) de que lleguemos al punto de permitir que un torneo tan prestigioso como la Copa Libertadores de América tenga que, necesariamente (por contrato, claro está), llevar el nombre de su patrocinador oficial.

Por supuesto que no es algo nuevo, y lo mismo ocurre con la Copa Sudamericana, pero es tanta la promoción que se ha dado a la marca -por encima de la competencia- en los últimos tiempos que todos se ven “obligados” a tener que cambiarle-anexarle el nombre a la Copa.

Y volverán a explicarme que se trata de marketing, de publicidad, de un importante apoyo económico que es fundamental para que el certamen siga vigente (algo que incluso es tema de debate esta semana en “La Página del Hincha”). Y yo volveré a preguntarme como es que en Europa los torneos más importantes a nivel de clubes, la Liga de Campeones y la Copa de la UEFA, no agregan las marcas de sus patrocinadores oficiales a sus nombres.

Y eso que las campañas que realizan las empresas, sobre todo la que patrocina la Champions, son intensas y a veces hasta resultan asfixiantes, pero nunca llegaron al extremo de anexar sus nombres a un trofeo. Tal vez porque no lo quisieron o tal vez porque no les permitieron, lo cierto e importante es que dichas competencias europeas conservan su esencia y todavía no “saben” a negocio. Aunque hoy día, el propio fútbol sea un negocio...