La denuncia presentada ayer es por los hechos de asociación criminal, lavado de dinero, lesión de confianza y evasión de impuestos. Según confirmó el abogado Marinoni, incluyeron documentaciones y pruebas, tanto en el Ministerio Público, como en la Embajada de los Estados Unidos.
“En cuanto a los hechos de evasión, tenemos información que el monto que él (Alejandro Domínguez) está pagando al Fisco no se compara con lo que él está recibiendo en la Conmebol”, mencionó el abogado.
La denuncia presentada también es contra personas innominadas y no descartan ir ampliando nombres.
Ahora esperan que se asigne un agente fiscal, se le llame a Chilavert para dar su declaración y se dé comienzo a la investigación. Para el caso, ofrecieron varios testigos.
“Pedimos que se soliciten informes, que se diluciden los hechos. En cuanto a Domínguez, hay altas sumas de dinero en concepto de salarios, en Paraguay y el exterior”, aseveró Marinoni.
Por su parte, Chilavert, en su Twitter, dijo que “Domínguez tendrá que demostrar cómo pasó de mendigo a ser millonario en poco tiempo, por eso no quiere que continúe el juicio (contra el arquero por difamación), jamás podrá justificar el dinero que tiene hoy en el Paraguay y en el extranjero, ya va a caer, tiempo al tiempo”, sostuvo en respuesta a un tuit de su abogado.
LESIÓN DE CONFIANZA. El abogado explicó que la Conmebol dijo que recuperó USD 56 millones, “y la información es que USD 16 millones se dio de manera privada, eso tuvo que haber sido vía judicial, no extrajudicial. Supuestamente se le entregó de las cuentas de Nicolás Leoz de Suiza en Paraguay”, acotó.
Dijo que presuntamente la entrega del dinero de parte de los familiares de Leoz fue porque se tenía una cuenta en el banco, ya que ese monto se había recibido de manera irregular. Además, denunció que “se sabe que a la familia Leoz le están persiguiendo, supuestamente, para que le entregue mucho más dinero”.
OTROS HECHOS. El abogado mencionó que habría incidencia en el accidente de Chapecoense, dopaje de jugadores de River, y otros, dentro de la denuncia por asociación criminal contra Domínguez.
Niegan lesión de confianza y afirman que existen dudas sobre evasión
El representante legal de Alejandro Domínguez, el abogado Claudio Lovera, sostuvo que deberían conocer primero el contenido de la denuncia, pero que niegan la existencia de lesión de confianza en la Conmebol.
“Lo que conocemos es través de los medios de prensa y el propio, hasta el momento son afirmaciones genéricas, ninguna descripción específica”, detalló ayer el profesional.
“Si negamos que existe cualquier manejo de lesión de confianza en la Conmebol, lo que sí puedo señalar que desde el año 2016, hay auditorías estrictas cada año, auditorías forenses por mandato de Domínguez, para contar con la mayor información y también a solicitud de la Justicia de EEUU”, explicó Lovera.
Según el abogado, cualquier persona tiene el derecho y tiene la responsabilidad de denunciar algo para su esclarecimiento.
En esta denuncia –dijo–, según lo que conoció por las redes, no explica ninguna figura, por lo que van a estar atentos y van a ir respondiendo si se describen los hechos.
Por el tema de la supuesta evasión de impuestos, el defensor acotó que hay cuestiones dudosas. “Hay cuestiones que no son congruentes, la evasión de impuestos es una figura que para ingresar al ámbito penal requiere un pronunciamiento administrativo firme por parte de la entidad tributaria y evidentemente no existe ningún pronunciamiento”, dijo.
Señaló que no existe ninguna defraudación tributaria ni de Domínguez, ni de la Conmebol en el ámbito tributario.
OTRO JUICIO. Existe una querella por difamación, calumnia e injuria, que le entabló Domínguez al ex futbolista.
Chilavert había hecho varias acusaciones el año pasado contra el presidente de la Conmebol, quien le demandó. El proceso está ahora en manos de la Justicia.