13 may. 2025

Titular del Indi: “Queremos cambiar la realidad del pueblo indígena”

Ana María Allen Dávalos asumió este lunes como presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Su principal objetivo es cambiar la realidad del pueblo indígena con tierras, educación y salud.

Indigenas Congreso Nacional.JPG

Las comunidades indígenas acuden constantemente frente a la sede del Congreso para buscar una solución a su problemática.

Walter Franco.

La nueva presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen Dávalos, asumió el cargo este lunes a las 09.00, en reemplazo de Aldo Zaldívar. Fue nombrada mediante el decreto 69 del Poder Ejecutivo.

Allen manifestó que el principal objetivo de su gestión será cambiar la realidad de los indígenas proveyendo tierras, educación y salud.

Ana María Allen Dávalos asumió la presidencia del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Ana María Allen Dávalos asumió la presidencia del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

@INDIPY

“Somos conscientes de las necesidades, asumimos conscientes y vamos a buscar los mecanismos y las formas de encontrar la solución”, expresó este lunes ante los medios de prensa.

Lea más: Designan a Ana María Allen Dávalos como titular del Indi

Explicó que no se trabajó en una transición con el anterior titular, por lo que analizará los resultados que se tienen, a fin de desarrollar un programa de trabajo real.

Además, adelantó que llegará a todas las comunidades para escuchar sus necesidades y buscar las soluciones en conjunto.

Nota relacionada: Marito promete “vida digna” para indígenas de Paraguay

La nueva titular asumió el cargo en medio de los reclamos de ocho comunidades indígenas del distrito de Curuguaty, en el Departamento de Canindeyú, quienes exigen tierras, viviendas y víveres.

La población indígena de Paraguay asciende a unas 120.000 personas, de las cuales el 76% vive en situación de pobreza extrema, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.