30 jul. 2025

Titular del Indi: “Queremos cambiar la realidad del pueblo indígena”

Ana María Allen Dávalos asumió este lunes como presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Su principal objetivo es cambiar la realidad del pueblo indígena con tierras, educación y salud.

Indigenas Congreso Nacional.JPG

Las comunidades indígenas acuden constantemente frente a la sede del Congreso para buscar una solución a su problemática.

Walter Franco.

La nueva presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen Dávalos, asumió el cargo este lunes a las 09.00, en reemplazo de Aldo Zaldívar. Fue nombrada mediante el decreto 69 del Poder Ejecutivo.

Allen manifestó que el principal objetivo de su gestión será cambiar la realidad de los indígenas proveyendo tierras, educación y salud.

Ana María Allen Dávalos asumió la presidencia del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Ana María Allen Dávalos asumió la presidencia del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

@INDIPY

“Somos conscientes de las necesidades, asumimos conscientes y vamos a buscar los mecanismos y las formas de encontrar la solución”, expresó este lunes ante los medios de prensa.

Lea más: Designan a Ana María Allen Dávalos como titular del Indi

Explicó que no se trabajó en una transición con el anterior titular, por lo que analizará los resultados que se tienen, a fin de desarrollar un programa de trabajo real.

Además, adelantó que llegará a todas las comunidades para escuchar sus necesidades y buscar las soluciones en conjunto.

Nota relacionada: Marito promete “vida digna” para indígenas de Paraguay

La nueva titular asumió el cargo en medio de los reclamos de ocho comunidades indígenas del distrito de Curuguaty, en el Departamento de Canindeyú, quienes exigen tierras, viviendas y víveres.

La población indígena de Paraguay asciende a unas 120.000 personas, de las cuales el 76% vive en situación de pobreza extrema, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.