08 nov. 2025

Titular de Aduanas ratificó multa de G. 5.000 millones a firma Imedic

Julio Fernández.png

Julio Fernández, director de aduanas.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de Aduanas, Julio Fernández, decidió reafirmar la sanción que establece el pago de una multa de G. 5.458 millones a la empresa Imedic, dedicada a la importación de insumos médicos y perteneciente al clan Ferreira. Con esto se cierra el caso en la instancia administrativa. A la empresa afectada solo le resta pagar o recurrir ante el Tribunal de Cuentas para dilatar o que se deje sin efecto la multa.

Según informó la DNA, Fernández firmó ayer la resolución que ratifica lo decidido por el juez sumariante de primera instancia. Dijo que la reafirmación lo hizo luego de analizar los cuestionamientos efectuados en su apelación por la firma Imedic. “Luego de un análisis de los argumentos de la defensa y de la documentación presentada, nos ratificamos en que hubo contrabando. En Aduanas el caso está terminado. Un equipo técnico jurídico analizó en profundidad las pruebas y, finalmente, en base a la recomendación técnica la Dirección Nacional de Aduanas se ha ratificado en la existencia de contrabando”, subrayó.

Aduanas refiere que por Resolución N° 1434 se confirmó lo actuado por el juez natural del sumario administrativo, que está caratulado como Insumos Médicos SA y otros sobre supuestas irregularidades que podrían constituir faltas o infracciones aduaneras en varias operaciones de importación.

Cita los despachos de importación que infringían las leyes y se constituyen en contrabando, y tiene como principal responsable a Imedic y sus representantes legales acreditados ante la DNA. En este caso, menciona al despachante de Aduanas Néstor Domingo Ramírez Giménez y al agente de transporte Jorge Apodaca Fragueiro.

ANTECEDENTES. En cuanto a los antecedentes, el informe de la DNA recuerda que el pasado 21 de abril de 2020 se oficializó ante el ente del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi el Despacho de Importación N° 20002IC04006850J, en el cual se declararon medicamentos para uso en medicina humana, 3.000 unidades de Docetaxel 20 mg. Agrega que, sin embargo, durante la verificación de los documentos de origen (Brasil), entre otras que presentó Imedic, constataron que las mercaderías exportadas por la proveedora del Brasil consistían en el medicamento denominado Pramipexol de 1,5 mg 30 CPR, C1.

Puntualiza que este hecho fue reportado y se conformó de inmediato un equipo técnico para la revisión de doce despachos de importación consignados a la firma Insumos Médicos SA, tramitados durante los ejercicios fiscales 2018, 2019 y 2020.

Irregular. Según Aduanas, durante la verificación de los documentos de los despachos de importación en los citados años, el equipo de trabajo constató que los insumos médicos importados por Imedic no se correspondían a los autorizados por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y que estaban amparados por facturas falsas supuestamente emitidas en Brasil.

Subraya que esta irregularidad fue confirmada por la firma Eurofarma Laboratorios SA, la cual informó que dichas facturas no fueron expedidas por la empresa con sede en Brasil. También se constató que los medicamentos se importaron de India.


La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) mantiene firme la sanción impuesta a Imedic por la infracción de contrabando con insumos médicos. A la firma solo le queda recurrir a la instancia judicial.