13 jul. 2025

Tintori asegura que las condiciones de reclusión de López no han mejorado

Caracas, 20 sep (EFE).- La esposa del opositor venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori, aseguró hoy que las condiciones de reclusión del opositor son “cada día peores” ya que lo tienen “aislado” en la cárcel militar de Ramo Verde, en el céntrico estado Miranda donde está recluido desde febrero de 2014.

La esposa del opositor venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori (3-d), asiste al Ministerio Público acompañada de un grupo de personas hoy, martes 20 de septiembre del 2016, en Caracas (Venezuela). EFE

La esposa del opositor venezolano Leopoldo López, Lilian Tintori (3-d), asiste al Ministerio Público acompañada de un grupo de personas hoy, martes 20 de septiembre del 2016, en Caracas (Venezuela). EFE

“Las condiciones siguen mal, cada día peor, graban a Leopoldo constantemente para hacerle creer a la población y para hacerle creer a ellos mismos, al Gobierno, que Leopoldo está bien, Leopoldo no está bien, Leopoldo está aislado, solitario en una torre de cuatro pisos”, detalló Tintori.

Señaló que todas las noches encierran a López en una celda sin luz y calificó de “tratos inhumanos y crueles” las requisas a las que, según ella, someten a su esposo “diez veces al día”.

“Leopoldo pasa la mayoría del día encerrado en una celda, y le hacen 10 requisas diarias donde le quitan toda la ropa (...) Todas las noches lo encierran sin luz en su celda ¡No le permiten ni una vela!”, sostuvo Tintori en su cuenta de Twitter.

En septiembre de 2015, Leopoldo López fue condenado a casi 14 años de prisión por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos ocurridos tras una marcha antigubernamental convocada por él, entre otros dirigentes, en febrero de 2014.

Más contenido de esta sección
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.