05 sept. 2025

The Cure cierra festival con emotiva presentación y ganas de volver a Paraguay

La banda británica de rock gótico cerró el Primavera Sound con más de dos horas de show y una emotiva presentación, en la que se vio a su líder, Robert Smith, emocionado y con ganas de volver. “Espero volverlos a ver”, soltó al final del show.

The Cure

El festival de música cerró con la presentación de la banda británica The Cure.

Foto: Agencia IP

Antes del show central de la banda británica estuvieron presentes El Mató a Un Policía Motorizado, la banda argentina de indie, además de Slowdive, Soccer Mommy y agrupaciones locales como Deliverans, Eyesight, Las Ollies y The Crayolas.

The Cure subió puntualmente al escenario a las 23:00, para abrir con Alone, seguido de Pictures of You, High, A Night Like This y Lovesong en el Parque Olímpico, ubicado en la ciudad de Luque, una década después de su primera visita al país.

Lea más: Concierto de The Cure cambia de lugar para no coincidir con festividad de Caacupé

Le siguieron canciones como And Nothing is Forever, Burn, Fascination Street y Charlote Sometimes. Los británicos dieron dos horas y media de show casi ininterrumpidos. Solo se tomaron dos descansos que no sobrepasaron los dos minutos.

Al igual que Robert Smith, líder de la banda, muchos fans fueron maquillados, con peinados al estilo de los años 80, pañoletas y remeras alusivas a la banda.

El cantante llevó puesta toda la noche una remera con las ramas de palma y olivo, que conformaban una corona rodeada de una estrella, con la divisa República del Paraguay.

Le puede interesar: La banda The Cure vibrará en el Primavera Day Asunción

Faltaba aún mucho de show, y los británicos interpretaron Push, In Between Days, Just Like Heaven y At Night.

Llegaron también Play for Today, Forest, Shake dog shake, It Can Never Be The Same, Endsong Want y Plainsong.

Posteriormente llegó Desintegration, canción homónima del disco más exitoso de la banda británica y que marca, a su vez, el retorno a la estética gótica.

No podían faltar Lullaby, The Walk, Friday I’m in Love, Close to Me, Why Can’t i Be You y finalmente Boys Don’t Cry, tema con el cual cerraron la noche. “Espero volverlos a ver”, expresó el cantante para cerrar un gran show ante miles de fanáticos, mientras agradecía los aplausos del público.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.