12 ago. 2025

Terremoto en Irán deja al menos dos muertos

Un fuerte terremoto de 6,1 grados en la escala Richter sacudió hoy la provincia de Jorasán Razavi, en el noreste de Irán, donde al menos dos personas fallecieron y varias resultaron heridas, según datos oficiales.

terremoto en iran.jpg

Imagen ilustrativa. | Foto: animalpolitico.com

EFE


El temblor, cuyo epicentro se situó en el pueblo de Sefid Sang a las 10.40 hora local (06.10 GMT), tuvo una treintena de réplicas y se sintió en la ciudad santa de Mashad, situada a unos 80 kilómetros.

El jefe adjunto de las operaciones de rescate de la Media Luna Roja iraní, Shahin Fathi, señaló a la agencia semioficial ISNA que hasta ahora se han registrado dos muertos en Jorasán.

Cuatro pueblos quedaron destruidos entre un 40 y un 100 por cien, pero la cifra de víctimas no es muy elevada debido a que el epicentro del terremoto tuvo lugar en una zona poco poblada, indicó la Media Luna Roja de Mashad.

Por su parte, el jefe de los Servicios de Emergencia, Pir Hosein Kolivand, explicó que “el mayor daño” lo sufrieron los pueblos de la zona y advirtió de que existe la posibilidad de nuevas réplicas y de un aumento del número de heridos.

El corte de las comunicaciones telefónicas y de varias carreteras de la provincia impide tener todavía una cifra definitiva de heridos, que se sitúan entre seis y once, dependiendo de las fuentes.

También el suministro de agua ha sufrido cortes y las escuelas han sido cerradas en muchas zonas de Jorasán, incluida la ciudad de Mashad, donde una de las réplicas tuvo una magnitud de 4,7 grados en la escala Richter.

El Centro Sismológico Nacional de Irán informó de que el movimiento telúrico se registró a 10 kilómetros de profundidad, a 60,23 grados de latitud y 35,83 de longitud.

Irán tiene una gran actividad sísmica. Los terremotos más graves hasta la fecha se produjeron en diciembre de 2003 y en junio de 1990, cuando perdieron la vida 31.000 y 37.000 personas, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.