Terminales Portuarias SA, integrado por los accionistas Navemar SA y Compañía Marítima Paraguaya, inauguró oficialmente su nuevo y moderno puerto de contenedores en la ciudad de Villeta, que demandó la inversión de 40 millones de dólares.
El acto oficial contó con la presencia del titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, ministros de su gabinete, empresarios e invitados que recorrieron la moderna terminal que se encuentra en el km 13,5 de la ruta Villeta-Alberdi.
Ricardo Daniel Dos Santos director y gerente general de Terminales Portuarias SA, describió a la terminal como la más moderna de la hidrovía por la infraestructura y capacidad operativa que posee.
Sobre qué los movió a realizar la importante inversión, dijo que es por la estimación de crecimiento que tiene el país. “Nosotros creemos que el Paraguay va a seguir creciendo . Somos muy optimistas. Sabemos que el país tiene muchos desafíos, pero también un enorme potencial de crecimiento industrial, productivo y de la importación. Es por eso que estamos apostando a esta inversión”, recalcó.
Sobre la participación en el mercado de contenedores que tendrán con esta nueva terminal, señaló que en conjunto con el primer puerto que está en la localidad de San Antonio estarían llegando al 50 por ciento. Subrayó que para el grupo es importante hacer todo de manera ordenada, que los clientes estén contentos y sobre todo desarrollar los recursos humanos que necesitan de una capacitación especial y mucho entrenamiento.
Precisó que en la construcción del puerto participaron unas mil personas entre obreros y técnicos, entre ellos especialistas de Finlandia, China Alemania, Chile y Argentina.
SOBRECOSTO Por su parte, Ricardo Dos Santos padre, pionero portuario, dijo durante el acto que uno de los aspectos que deben buscar reducir en conjunto con el Gobierno es el de los sobrecostos operativos que estarían en el orden de los 1.700 millones de dólares, a la vez de recordar toda la historia de apuesta por el desarrollo de las zonas portuarias.
Comentó que 24 millones de dólares de la inversión fueron prestados por el Banco Continental a largo plazo y 16 millones de dólares aportó directamente el grupo.
A su turno, en representación del Gobierno, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, felicitó a los directivos de Terport comprometió el apoyo para el desarrollo y crecimiento delsector portuario.