18 nov. 2025

Teresita Irrazábal: Una inquietud que se convirtió en propósito

31249961

Para Teresita el apoyo familiar es fundamental.

Muchas personas de buen corazón realizan acciones altruistas de manera silenciosa y discreta. Una de esas personas es Teresita Irrazábal de Ehreke, quien desde niña sintió el deseo de ayudar a las personas vulnerables. Sin embargo, fue al ingresar al Movimiento Apóstol de Schoenstatt, que vivió en carne propia esa verdadera vocación.

“Es como si esa inquietud hubiera encontrado un propósito, una estructura y un profundo concepto cristiano que le dio forma a mi deseo de apoyar a otros. A partir de ahí, se abrió ante mí un camino que recorro junto a mi familia y mis amigos más cercanos hasta el día de hoy”, expresó Teresita, quien está casada con Guillermo Ehreke y es madre de tres hijos: Silvia, Guillermo y Adolfo.

Teresita confía en que ayudar a los demás ha generado un profundo crecimiento personal al estar en contacto directo con las personas más vulnerables y necesitadas.

“Además de experimentar un bienestar emocional al brindar apoyo, el trabajo social me ha permitido comprender aún más la realidad de quienes menos tienen. También me ha dado la oportunidad de crear lazos con personas que comparten intereses similares, lo que nos permite generar cada vez más ayuda”.

Ejemplo

La mujer manifiesta que el deseo de brindar apoyo a quienes menos tienen está profundamente arraigado en su familia. “El servicio social y la ayuda al prójimo, que es un valor fundamental para nosotros, por lo tanto, para mí fue algo muy natural”, mencionó.

La altruista mujer manifiesta que lo primero que valora es el ejemplo que está dejando a sus hijos y nietos.

“En nuestra familia nos ha servido para reforzar los valores que practicamos, para generar una conciencia social responsable y enseñar a nuestros hijos a ser buenos ciudadanos”, reflexionó.

Declara que el apoyo familiar es fundamental en su trabajo. “El respeto y la tolerancia fortalecen la misión que asumí. Mi familia está involucrada en mis iniciativas, brindando apoyo emocional e incluso participando activamente en muchas de ellas”, explicó.

Desafíos

También menciona que en esta labor filantrópica existen múltiples desafíos en varios aspectos, tanto a nivel organizativo como en lo personal. “Uno de los mayores retos es conseguir los recursos necesarios, porque las donaciones pueden ser intermitentes, pero el compromiso de ayudar es constante. Trabajar con personas vulnerables o en situaciones difíciles puede ser emocionalmente desgastante, especialmente cuando las necesidades superan los recursos con los que contamos”.

Destaca la importancia de hacer visible la causa para sensibilizar a la sociedad, aunque reconoce que es un gran reto. A pesar de contar hoy en día con redes sociales, el desafío radica en captar la atención de las personas en un mundo saturado de información y distracciones.

A Teresita le gustaría ser recordada como alguien que dejó una huella positiva en la vida de los demás, no por grandes gestos, sino por pequeños actos de amor, servicio y ayuda. Como una persona siempre dispuesta a escuchar, a tender una mano ya brindar apoyo, motivada únicamente por la alegría de ayudar al prójimo.

31249995
31250026

Más contenido de esta sección
Recientes colecciones comenzaron a introducir pequeños toques de color a través de bordados, aplicaciones, estampados o incluso pinceladas de flores diminutas que salpican el tejido como si fuera un lienzo en blanco. Una moda que ha estado reservada a los looks de invitada, pero que ahora se ven en vestidos de novia.
Hisense, líder mundial en electrónica y electrodomésticos, anunció el patrocinio oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026. La asociación comenzó con el patrocinio inicial de la marca en la Copa Mundial de 2018 y luego se amplió para incluir la cooperación de contenido a través de FIFA+ en 2022. Hisense también presentó oficialmente en Paraguay el nuevo televisor de 110” UX MiniLED, el más grande disponible actualmente en el mercado nacional. El lanzamiento se realizó en el local de Nissei Asunción.
La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) celebró la edición número 30 de sus premios, que viene reconociendo a las empresas y líderes que impulsan el desarrollo del país. La cita tuvo lugar en el Banco Central del Paraguay, donde el gremio empresarial reconoció al Grupo Hilagro como Empresa del Año 2025. También fueron reconocidas Books y Cooperativa Manduvirá Ltda. (Triple Impacto 2025), Softshop SA (Innovación 2025) e High Farms y Tava Glamping (Mipyme 2025). En la categoría Joven Emprendedor destacan dos mujeres: Alexandra Cortese, de Agencia Eco y Row, y Ximena Mendoza, de Mboja’o.