15 nov. 2025

Tercera noche de disturbios en España por encarcelamiento de un rapero

España registró por tercera noche consecutiva, altercados entre policía y manifestantes, especialmente intensos en la ciudad de Barcelona (noreste), tras el encarcelamiento de un controvertido rapero por la publicación de unos tuits.

PROTESTAS EN BARCELONA_25163890.jpg

Protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, a quien le fue confirmada otra condena a prisión por amenazar a un testigo.

Efe

Después de una marcha pacífica, manifestantes reunidos en Barcelona para protestar contra el encarcelamiento de Pablo Hasél se enzarzaron contra la policía, montando barricadas y lanzando piedras y botellas contra los agentes, según periodistas de la AFP.

En su mayoría jóvenes encapuchados, los congregados también incendiaron numerosos contenedores y atacaron la redacción del diario barcelonés El Periódico de Cataluña, constataron estos periodistas.

La policía trató de disuadirlos conduciendo a gran velocidad sus furgonetas y disparando proyectiles de foam. Un joven que, según testigos presenciales, fue impactado por un proyectil tuvo que ser evacuado en ambulancia mientras convulsionaba, según estos periodistas.

La policía regional de Cataluña informó por Twitter que había al menos seis detenidos.

De acuerdo con las imágenes de la televisión pública TVE, también hubo enfrentamientos con la policía en la ciudad de Valencia (este) al término de otra manifestación reclamando la libertad de Pablo Hasél.

El martes, el controvertido rapero de 32 años fue detenido y encarcelado para cumplir una pena de nueve meses por enaltecimiento del terrorismo a raíz de una serie de tuits contra la policía y la monarquía publicados entre 2014 y 2016.

Ese mismo día por la noche estallaron fuertes altercados en Barcelona, Lérida y otras ciudades de Cataluña (noreste), que el miércoles se repitieron y extendieron a Madrid y otras partes de España.

El balance de detenidos desde el martes supera las 70 personas y los heridos se acercan al centenar, entre ellos numerosos agentes de policía.

La controversia expuso las desavenencias entre el partido socialista del jefe de gobierno, Pedro Sánchez, que propone una revisión del código penal para que estos delitos no conlleven prisión, y su socio de coalición Podemos (izquierda radical), que fustigó el encarcelamiento y aplaude las manifestaciones.

Más contenido de esta sección
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.