19 sept. 2025

“Tercera Guerra Mundial”, lo más buscado en Google por los paraguayos

La frase “Tercera Guerra Mundial” es lo más buscado en todo el mundo en Google, que ya ha registrado su punto máximo histórico desde el 2004, año en el que el buscador de internet empezó a llevar registro.

El anterior punto de máximas búsquedas se produjo en noviembre de 2015 cuando Turquía derribó un avión de guerra ruso y Moscú desplegó misiles antiaéreos en Siria.

Entre los países de habla hispana de la región, es Paraguay en donde mayor interés ha provocado este término, seguido por Panamá, Bolivia, México y Guatemala.

Según Google, otras consultas relacionadas incluyen los términos ‘onu’, ‘siria’ y ‘trump’.

El ataque químico en Siria, el bombardeo del presidente de EE.UU. Donald Trump a una base aérea en ese país ,los bombardeos rusos que han sido interceptados en la costa de EE.UU. y las constantes amenazas de Corea del Norte de “guerra total”, son sucesos que tienen al mundo preguntándose si estamos al borde de la tercera guerra mundial, informó el portal de noticias CNN en español.

En inglés, el término ‘third world war’ también ha experimentado aumentos, aunque no ha superado el pico de 2015 con el incidente Rusia-Turquía.

En la India las búsquedas relacionadas que más aumento han registrado son ‘Syria’, ‘guerra total’ y ‘profecía’, seguida por Canadá, Australia y Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.