15 nov. 2025

Terapia basada en un virus aumenta la supervivencia de pacientes de cáncer

Un nuevo tipo de quimioterapia basada en un virus aumenta la esperanza de vida de pacientes con cáncer de cerebro, según un estudio publicado este miércoles por la revista especializada Science Translational Medicine.

cientifico 1.jpg

Terapia basada en un virus aumenta la supervivencia de pacientes de cáncer. Foto: holaciudad.com.

EFE


El ensayo clínico ha sido llevado a cabo por un equipo de científicos estadounidenses, liderado por la Universidad de California, el centro médico John F. Kennedy en Nueva Jersey, la Universidad estatal de Ohio y la Universidad de Miami.

El tratamiento pionero consiste en la emisión de un virus para que infecte el tumor rápidamente.

El virus suministrado contiene una encima que, a su vez, emite un sustancia que divide las células cancerosas, con lo que tiene un efecto favorable en una quimioterapia.

La nueva terapia no solo resultó segura para los pacientes, sino que aumentó su esperanza de vida y las probabilidades de supervivencia.

Los 45 pacientes con los que se puso en práctica el tratamiento experimental se encontraban en la fase más avanzada de la versión más virulenta del cáncer cerebral, y ya habían pasado por una operación del tumor.

En todos los pacientes se observó una mejora respecto a la evolución de la enfermedad bajo el tratamiento habitual.

Gracias a que este tratamiento ataca directamente el tumor maligno, no se afectan zonas sanas del organismo y se evitan los efectos secundarios vinculados a la quimioterapia tradicional.

La supervivencia de los pacientes que se sometieron al tratamiento pionero aumentó una media de 13,6 meses, lo que significa casi el doble que provoca una terapia estándar.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.