04 nov. 2025

Tenet, el primer gran estreno de Hollywood, aplazado indefinidamente

Tenet, la nueva cinta de Christopher Nolan, aplazó este lunes su estreno de manera indefinida por el repunte de contagios de coronavirus en Estados Unidos, que ha paralizado por completo los planes de reabrir los cines tras su cierre en marzo.

tenet pelicula.jpg

Tenet requirió un presupuesto de más de USD 200 millones.

Foto: Warner Bros

El lanzamiento de Tenet se estaba siguiendo con absoluta atención en Hollywood puesto que iba a ser la primera gran superproducción, con USD 200 millones de presupuesto, en desembarcar en las salas, pero después de tres aplazamientos no ha conseguido fijar una fecha de estreno mundial.

Ahora, los estudios Warner Bros. analizarán un lanzamiento específico para cada país, según su situación, aunque EEUU -el más afectado- es el mercado más importante para una industria que no sabe cuándo ni cómo podrá volver a operar y avista pérdidas millonarias.

“No estamos tratando a Tenet como un lanzamiento mundial tradicional con una fecha fijada, nuestros próximos planes de promoción y distribución reflejarán eso”, indicó el presidente de Warner Bros., Toby Emmerich.

Le puede interesar: Warner Bros. retrasa los estrenos de Tenet y Wonder Woman 1984

Protagonizada por John David Washington, Robert Pattinson y Elizabeth Debicki, Tenet es un thriller del que no se sabe gran cosa al margen de que su premisa gira en torno a la manipulación del tiempo.

A diferencia de las próximas entregas de franquicias como James Bond o Mission: Impossible, atrasadas hasta finales de año y 2021, los estudios Warner Bros. decidieron mantener esta superproducción en el calendario como el gran regreso a los cines tras la pandemia.

También se mantenían para este verano la nueva versión de Mulan, de Disney y Unhinged, con Russell Crowe de protagonista; filmes terminados que aguardan su salida con un futuro incierto.

Riesgo económico en Hollywood

El reto económico para la industria cinematográfica es doble: Por un lado la ausencia de títulos en la cartelera impide que las pocas salas de cine abiertas puedan recuperar al público pero, por otra parte, la restricción de aforo e incertidumbre podría suponer que las películas generen pérdidas a los estudios si llegan a los locales.

Para amortizar una superproducción de Hollywood, que superan los USD 100 millones de presupuesto e incluso los USD 200 millones, un estudio no necesita solo que las salas estén abiertas sino que estén funcionando a pleno rendimiento.

Tenet requirió un presupuesto de más de USD 200 millones, mientras que la nueva Mulan contó con uno de los mayores desembolsos de la factoría de Mickey Mouse para las readaptaciones de clásicos: Ha superado los USD 250 millones.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.