05 may. 2025

Temporal evidencia necesidad de reforzar sistema de la ANDE

Unos 216.000 hogares quedaron sin energía eléctrica debido al temporal que azotó al área metropolitana. La ANDE trabaja en el cambio de los frágiles tendidos, pero necesita invertir más en varios frentes.

Arduo trabajo. Desde la noche del sábado, varias cuadrillas salieron a reponer el servicio.

Arduo trabajo. Desde la noche del sábado, varias cuadrillas salieron a reponer el servicio.

Técnicos propios de la empresa pública y trabajadores tercerizados salieron a reponer el servicio para 24 centros de distribución, desde la noche del sábado. Quedaron fuera de servicio 72 alimentadores en total y cada uno de ellos atiende a 3.000 usuarios, según el cálculo de la estatal.

La tormenta ocasionó la caída de árboles, los que a su vez derribaron los cables, incluso los protegidos (más fuertes que los desnudos), reportó la ANDE. Las zonas más afectadas fueron Luque, Fernando de la Mora, Capiatá y diversos barrios de Asunción.

Andrés Ramírez, director de Distribución, comentó que, con una inversión de USD 100 millones, se están reemplazando las líneas desnudas por conductores protegidos y preensamblados, en media y baja tensión, en varias ciudades de la región metropolitana. Sin embargo, este trabajo tiene un plazo de ejecución de 36 meses y recién en julio pasado se iniciaron las tareas, a pesar de haberse dado la adjudicación a las empresas contratistas hace casi un año.

Explicó que primero tuvo que darse la aprobación del proyecto y luego se compraron los materiales, por lo que aún no se ha llegado a la meta prevista para el primer trimestre del 2019. El progreso es apenas del 10%, indicó.

TAMBIÉN CON SOL. Cuando no llueve y hace calor, la ANDE también registra cortes y esto se debe a la sobrecarga de los transformadores. Al respecto, la instalación de más equipos está en marcha, pero las mejoras sustanciales en el sistema recién se verán en tres años, expresó Ramírez.

En lo que va del 2019, la compañía colocó 1.500 artefactos nuevos y aún está pendiente la entrega de aparatos de parte de Itaipú, mientras que recientemente se hizo el llamado a licitación para adquirir más unidades.

El funcionario admitió que los cortes puntuales seguirán, aunque destacó que solo este año se están invirtiendo USD 300 millones en distribución, siendo que en años anteriores apenas se invertían USD 50 millones anualmente.

TERCERIZADOS. Autoridades y sindicalistas de la estatal señalan que desde hace tiempo el presupuesto no alcanza para contratar a suficientes especialistas para las tareas de cuadrillas, por lo que se tiene que recurrir a firmas tercerizadas.

Los sindicatos cuestionan esta situación, pues aseguran que la ANDE también debe invertir en su propio personal y no gastar dinero en los prestadores de servicios. En los últimos años se jubilaron cientos de funcionarios, quienes no fueron reemplazados, reclama el Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande).